El Ayuntamiento propone a los vecinos de Los Puentes un plan de infraestructuras para dar solución en el corto y medio plazo a servicios como el abastecimiento de agua


El alcalde de Jaén, Julio Millán, acompañado por los concejales de Servicios Públicos, Francisco Lechuga, y Urbanismo, Francisco Chica, ha mantenido hoy una reunión con los representantes de la Unidad de Gestión Vecinal de Los Puentes para explicarles la hoja de ruta en la que el Consistorio trabaja desde hace meses y que permita solucionar algunos de sus problemas con suministros esenciales como el agua o el alumbrado.

2020.07.07_REUNIÓN_PUENTES1.jpg

Millán les ha trasladado la posibilidad de acogerse al sistema de planes de infraestructuras que regula el POTAU (Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Jaén) para que estas viviendas pendientes de regularización puedan disponer de servicios esenciales como el abastecimiento, un problema que ejemplifica el Puente de la Sierra.

Así, Millán ha explicado que el objetivo del Ayuntamiento es trabajar en la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1996, el que quedará vigente una vez se produzca la inminente nulidad del plan en vigor. Una vez acometido este paso se establecerán protocolos básicos de actuaciones y además específicos con los problemas de cada una de estas zonas, que en algunos casos son singulares y con problemas de calado como el suministro de agua potable al Puente de la Sierra con los que se tramitarán estos planes especiales, un trabajo que el Ayuntamiento tendría listo en un periodo de entre 3-4 meses una vez se pueda acometer la adaptación del PGOU. “De esta manera, se les permitiría el acceso a servicios como abastecimiento de agua potable o alumbrado, largamente demandados por ellos y en asuntos como el agua en el Puente de la Sierra se podría dar una solución definitiva tras años en una situación de gran precariedad”, destaca. De este modo, el alcalde explica que en el caso de este núcleo residencial ya hay un trabajo previo de la empresa concesionaria en esta zona que permitió a algunos vecinos disponer de agua potable. “Ya hay una infraestructura previa que, de avanzar en estos planes especiales supondría ganar mucho tiempo en esa solución definitiva que creo la mejor para los vecinos y vecinas”. En este sentido, recuerda que el Ayuntamiento ya lleva meses de contacto con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y de trabajo de sus servicios técnicos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.