El Ayuntamiento promueve una segunda edición del Taller de Observación Astronómica para el próximo 9 de agosto


El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Agricultura, Centro Especial de Empleo e Imefe ha organizado una segunda edición del Taller de Observación Astronómica, tras la excelente respuesta ciudadana del año pasado y que en esta ocasión se celebrará el próximo día 9 de agosto en el paraje del Portichuelo (Mirador de Los Villares) a las 22 horas.

Taller de Observación.JPG

Una actividad que forma parte del programa 'Recrea en Verde', subvencionado por la Diputación de Jaén en colaboración con la empresa Astroándalus y que será coordinada por el Aula de Educación Medioambiental (CEE). Repite de nuevo el entorno donde se celebró el año anterior, pues resulta idóneo para su desarrollo por la escasez de contaminación lumínica y su cercanía con la capital, y consistirá en la observación de estrellas mediante dos telescopios, además de una explicación de interpretación de las mismas, así como de los planetas.

Este encuentro con la constelación en esta época estival tendrá una duración aproximada de entre dos horas y dos horas y media. Dicha actividad estará limitada a un número máximo de 50 personas por riguroso orden de inscripción con el objetivo de cumplir con la normativa sanitaria establecida frente al Covid para este tipo de eventos.

Este taller forma parte de otras actividades que la concejalía de Medio Ambiente y Agricultura del Ayuntamiento de Jaén ha solicitado a la Diputación Provincial dentro del programa 'Recrea en Verde' para continuar con el desarrollo de acciones de divulgación de buenas prácticas medio ambientales, el ocio asociado a la naturaleza, la concienciación por la lucha contra el cambio climático y otras acciones relacionadas con la agricultura, todas ellas dentro del programa organizado por esta concejalía en el marco del Centro Especial de Empleo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.