La concejal de Cultura, Turismo, Festejos, Juventud y Patrimonio Histórico, junto al presidente del colectivo Talpascual y Ákaro, David Martínez, y el artista y miembro de este colectivo, Tomás Fernández, ha presentado la nueva edición de RefugiArte que se llevará a cabo en el histórico refugio antiaéreo de la Plaza de Santiago. Una muestra que se podrá ver hasta el 30 de julio de 2024 y que “busca combinar la riqueza histórica del espacio con la creatividad contemporánea para promover una reflexión sobre la memoria y la paz”.
María Espejo ha señalado que esta exposición busca no solo recordar el pasado, sino también invitar al público a reflexionar sobre las consecuencias de los conflictos y la importancia de la resolución pacífica de los mismos. “A través de la intervención artística, RefugiArte pretende sensibilizar a las nuevas generaciones y a aquellos que, por diversas razones, han dejado en el olvido los hechos históricos”.
“RefugiARTE 2024 no solo es una exposición, sino una experiencia inmersiva que une arte y memoria. Los visitantes se encontrarán en un entorno cargado de historia, donde el arte contemporáneo se utiliza para transmitir mensajes de paz y recordar el sufrimiento pasado. Este proyecto es un ejemplo de cómo el arte puede transformar espacios históricos en lugares de reflexión y aprendizaje” ha enfatizado la edil.