El Ayuntamiento presenta ‘Un Castillo bajo las Estrellas de Otoño’


La concejal de Turismo y Promoción Económica, Charo Morales de Coca, ha presentado la actividad ‘Un Castillo bajo las Estrellas de Otoño’ que tendrá lugar el 17 de noviembre de 19:30 a 21:00 en el Castillo de Santa Catalina con la participación de la empresa Astroandaluz.

presentación Castillo bajo las Estrellas.jpg

Charo Morales de Coca ha indicado que es “la primera vez” que la actividad ‘Un Castillo bajo las Estrellas’ enmarcado dentro del programa ‘Noches de Verano entre Torres y Almenas’ se organiza para la estación otoñal. “Es una prueba y dependiendo de la respuesta que tenga la organizaremos en más ocasiones”, ha añadido.

La edil ha explicado que la actividad consistirá en una charla, la observación con telescopio proyectada en pantalla de Marte y de la Luna y para finalizar un taller de observación de estrellas.

Asimismo, se aprenderá a localizar a simple vista la Estrella Polar y las constelaciones que la rodean y a reconocer algunas constelaciones del cielo de verano, como las del Triángulo de verano que ya nos van dejando para darle la bienvenida a las constelaciones del cielo de otoño como Casiopea, Tauro y todas aquellas que podamos ver”, ha indicado la concejala.

Morales de Coca ha animado a todos los jiennenses a participar en esta actividad. Asimismo, ha pedido que los interesados hagan sus reservas en la oficina de turismo y que a la hora de la subida al Castillo de Santa Catalina utilicen el servicio de autobús para evitar, en la medida de lo posible, la falta de aparcamiento.

 

          

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán