El Ayuntamiento presenta un avance del 22 Festival de Otoño que se concentrará en el Infanta Leonor con espectáculos de máxima calidad


El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, José Manuel Higueras, ha anunciado el avance de programación del 22 Festival de Otoño de Jaén que, con respecto a la pasada edición especial marcada por la pandemia, “nos encontramos ante un nuevo momento, una evolución clarificada y una transición hacia un modelo renovado”. “Una programación donde el núcleo principal se concentrará en el Teatro Infanta Leonor, pues contiene el equipamiento escénico de mayor dimensión y modernidad de la provincia para reconectar con el barrio y el entorno de modo que se convierta en un centro neurálgico de la cultura y deje atrás el que solo fuera una infraestructura de prestado” ha expresado el edil.

2021.09.07_HIGUERAS_FESTIVAL_OTOÑO3.jpg

Esta edición cuenta con dos líneas de programación diferenciadas, una multidisciplinar con ciclos donde tienen cabida espectáculos de máxima calidad de música clásica, teatro, danza y comedia, e incluso formatos exclusivos que fortalecerán y reforzarán la imagen de este festival. La segunda línea de programación en OFF, la conforman formatos reducidos, singulares, innovadores y atractivos dirigidos hacia varios tipos de audiencias. Aquí se incluirá el ciclo ‘Teatro para mimar’ o el de la música ‘check-check’ que tanto éxito cosecharon en la pasada edición. En esta nueva línea denominada en OFF el espectador “explorará otros espacios de la infraestructura del Infanta para ofrecer nuevas perspectivas y relacionarse con edificios patrimoniales existentes en el entorno, además de integrar colectivos con difícil acceso a la cultura” ha añadido el concejal.

Así Higueras ha puntualizado que desde el Ayuntamiento “queremos también dar cobertura al talento local y acercar a Jaén  a artistas de nuestra tierra que triunfan fuera de nuestras fronteras

Así, después de 21 años esta nueva edición nace con una nueva identidad gráfica que, en palabras del concejal, “se hace coherente con el devenir de los tiempos. Una imagen que representa un anillo que es un portal, es decir, la puerta por la que el espectador accede a experiencias culturales nuevas para salir transformado”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.