El Ayuntamiento presenta sus avances en materia de inteligencia artificial


El teniente alcalde y concejal de IMEFE, Luis García Millán, ha participado en las jornadas ‘Inteligencia Artificial para Ayuntamientos’ donde  se ha analizado la "importancia de las nuevas tecnologías en el ámbito de funcionamiento del Ayuntamiento y su aplicación a través de la inteligencia artificial (IA). La tecnología es clave para el desarrollo de la inteligencia artificial y los avances que se consiguen de cara a mejorar tanto el funcionamiento del Ayuntamiento como la atención al ciudadano”.

Foto Ayto asiste jornadas Inteligencia artificial para ayuntamientos en Granada.jpg

Luis García Millán ha destacado que el Ayuntamiento “está haciendo una apuesta por el desarrollo y el avance en materia de inteligencia artificial, y gracias a ella podemos darle una solución al ciudadano en el tiempo más breve posible. Así, estamos fomentando las nuevas tecnologías de forma transversal. Desde el Área de Informática del Ayuntamiento estamos llevando a cabo la el trabajo tanto de cara a la ciudadanía, como en los procesos internos de digitalización” y ha añadido que “el objetivo es conseguir reducir las dificultades administrativas mediante la automatización y la agilización de trámites y seguir avanzando en los procesos de gestión documental de los expedientes electrónicos”.

El concejal de IMEFE ha manifestado que “hemos incorporado el asistente virtual Gemini, que es el ChatGPT de Google, para los empleados municipales. Desde esta semana Gemini está disponible para todos los trabajadores del Ayuntamiento con garantía de protección y privacidad de datos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros