La concejal de Turismo y Promoción Económica, Charo Morales de Coca, ha presentado los nuevos paneles informativos que se han instalado en el Centro de Interpretación Turística del Castillo de Santa Catalina con el objetivo de dinamizar el turismo en Jaén y en concreto del patrimonio jiennense.
La edil ha explicado que, en concreto, se han instalado 30 paneles informativos a lo largo de todo el Centro de Interpretación, puesto que algunos se encontraban “en mal estado” debido al desgaste que sufren al estar a la intemperie.
Así ha valorado el hecho de que estos nuevos carteles sean muy importantes incluso para el turista que realiza una visita a este centro “de un modo individual” puesto que explican no sólo con gráficos, sino además con contenido, lo que en general comentan los guías turísticos a los grupos que reciben en este centro” por lo que de este modo “acercamos toda la información disponible acerca de este espacio a todos los que nos visitan y recorren este patrimonio tan emblemático y singular de nuestra ciudad”.
Morales de Coca ha añadido que además estos carteles “explican el entorno del paisaje que se puede contemplar desde esta fortaleza y que también ha sido modificado de modo que informan de los montes que rodean el castillo, la altura que tienen y dónde estamos ubicados en ese punto en concreto”.
La edil de turismo y Promoción Económica ha indicado asimismo que estos paneles han contado con una subvención de la Diputación Provincial de Jaén y ofrecen una información exhaustiva a los cerca de 50.000 turistas que recibe de media al año este Centro de Interpretación.
Charo Morales de Coca ha aprovechado para recordar que desde el principio de mandato municipal “hemos apostado por dinamizar este Centro con medidas como la ampliación de horario, abriendo los 363 días al año, por las tardes e incluso durante las noches de verano que han tenido una gran aceptación por parte de los visitantes”.
Así ha añadido que esto demuestra “el compromiso por la dinamización de este espacio y su puesta en valor”, por lo que ha subrayado que desde el Ayuntamiento “continuamos trabajando por conseguir recursos económicos que reviertan en un mayor aprovechamiento turístico de nuestro patrimonio”.
Además ha reiterado la apuesta “porque nuestro patrimonio sea accesible para todo el mundo y prueba de ello ha sido el primer folleto en braille que ya presentamos en la pasada y reciente edición de Tierra Adentro, además de la mejora de toda las zonas de audiovisuales existentes en este Centro de Interpretación, así como los proyectores que se encontraban deteriorados, como el existente en el espacio de la prisión”.