El Ayuntamiento presenta la obra ‘Eugenia de Montijo. La voz de una violeta’


La concejala de Cultura, Educación y UPM, Isabel Azañón, acompañada por la presidenta de Diferarte, Nieves Romero, y el presidente de Jaén de AECC, Marcelino Medina, ha presentado la obra ‘Eugenia de Montijo. La voz de una violeta’, a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer que se representará el próximo día 29 de junio a las 21:00 horas en el teatro Infanta Leonor.

Eugenia de Montijo.jpg

Isabel Azañón ha subrayado que esta representación es especial por dos motivos; “uno, porque es un hermoso poema de gran fuerza lírica y emocional y otro, porque la protagonista Nieves Romero es una mujer de una valía excepcional y de una gran generosidad ya que lo recaudado con este hermoso espectáculo será donado a la asociación de lucha contra el cáncer”.

Azañón ha resaltado la apuesta del Ayuntamiento por el fomento de la cultura y la colaboración con todas las asociaciones más aún cuando tienen una finalidad solidaria. De igual forma,  ha animado a todos los jiennenses a que el 29 de junio acudan al teatro a disfrutar de este “bello” espectáculo.

Por su parte, Nieves Romero ha explicado que Diferarte es una asociación que nace en 2015 y cuya razón de ser es promocionar, fomentar e impulsar diferentes actividades culturales y artísticas como el teatro o la música.

En cuanto a ‘Eugenia de Montijo. La voz de una violeta’ ha manifestado que es un proyecto que nace con “mucha ilusión en 2017 y en el que intervienen grandes profesionales entre cantantes y bailaores”. Narrado en prosa poética, cuenta con vestuario de la época bajo la dirección de un “fantástico dramaturgo” como es Hugo Pérez de la Pica.

Romero ha resaltado que será la primera vez que Diferarte llega a la capital por lo que es un “auténtico placer”.

Marcelino Medina ha agradecido al Ayuntamiento su colaboración para poder celebrar este espectáculo, con la cesión del teatro, y a Diferarte su generosidad. Asimismo, ha invitado a todos los jiennenses para que ocupen cada una de las sillas del teatro Infanta Leonor porque además de ver un gran espectáculo con su asistencia muestran su apoyo a los enfermos de cáncer y a sus familias.

                           





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El artista y ambientólogo linarense Antonio Momblant García nos presenta a 'Linagachi', la entrañable mascota de Linares y protagonista de un libro infantil ilustrado que celebra el espíritu y los valores de la ciudad minera.

La obra ofrece una narrativa encantadora que explica el origen de Linagachi y lo embarca en una aventura a través de lugares emblemáticos de Linares, interactuando con personajes carismáticos que representan figuras y elementos significativos de la ciudad.

¡En los emblemáticos callejones del casco antiguo de Jaén, Taskberna te espera!  Vuelve a saborear la cocina auténtica, la de toda la vida.  Déjate sorprender por sus migas, su rabo de toro y su exquisita carne a la suegra, en la Calle Cerón, número 17, Jaén.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos explica cómo podemos recuperarnos tras una intervención de una prótesis en cualquier articulación de nuestro cuerpo.