El Ayuntamiento presenta la exposición y conjunto de actos en torno al Hércules de Alcalá la Real


Con motivo del centenario de la adquisición de la figura del Hércules local por el Museo Arqueológico Nacional, lo que supuso su salida definitiva de Alcalá la Real, se ha presentado oficialmente el programa de actos, impulsado por el área de Patrimonio, con la exposición “Hercúlea Magna” como eje principal. A la cita han asistido el delegado territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, José Ayala, y la vicepresidenta de la Diputación de Jaén, Francisca Medina, para acompañar al alcalde, Marino Aguilera y al concejal de patrimonio, José Moyano, en dicha presentación, centrada en esta escultura romana del siglo I d. C. de gran valor artístico y simbólico que regresa durante un mes a su ciudad, cedida por el Museo Arqueológico Nacional.

Hércules.jpg

Las diferentes actividades se desarrollarán a lo largo de 2025 y comenzarán el 26 de febrero con la inauguración de la citada exposición que albergará el Aula Magna de Capuchinos hasta el 23 de marzo. Una exposición temporal que, como ha señalado Ayala “pretende poner en valor la riqueza del yacimiento de la Domus Herculana, donde apareció el Hércules a finales del siglo XIX, que ahora regresa para que pueda redescubrirse esta pieza y disfrutarse”.

Esta iniciativa tiene entre sus objetivos mostrar los hallazgos obtenidos como resultado de las diferentes campañas de excavación realizadas en el yacimiento donde apareció en el s. XIX, abordando la cuestión del poblamiento romano de Alcalá la Real. Paralelamente, persigue mostrar una interpretación de la figura de Hércules y su trascendencia, no solo en el ámbito de la ciudad sino también en referencia a la simbología del territorio de Andalucía, para lo cual el artista alcalaíno Paco Montañés ha realizado una serie de dibujos sobre los “trabajos de Hércules” que acompañan la exposición. En este sentido, la figura de Hércules se ha convertido en una de las imágenes locales más representativas de la ciudad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha