El Ayuntamiento presenta la actividad ‘Un castillo bajo las estrellas’


La concejal de Turismo y Promoción Económica, Charo Morales de Coca, ha presentado la actividad ‘Un castillo bajo las estrellas’ que está enmarcada dentro de la tercera edición del proyecto dinamizador ‘Noches de verano entre Torres y Almenas’.

Un castillo bajo las Estrellas

Charo Morales de Coca ha señalado que ‘Un castillo bajo las estrellas’ son veladas astronómicas consistentes en charlas y una observación del cielo, pero guiada. “Es más, habrá un telescopio conectado con una gran pantalla para ver con detalle lo que se va a ir explicando”.

En cuanto al calendario y horario, esta actividad se realizará todos los jueves del mes de agosto, es decir el día 2, 9, 16, 23 y 30. En una única sesión a las 22.30 y hasta medianoche.

Los interesados en participar, las entradas se pueden adquirir en la misma taquilla de cada actividad, pero en la Oficina de Turismo situada en la calle Maestra se puede hacer la reserva. El precio de la entrada es de 6 euros si se compra en grupo y 8 euros si es individual. Incluye la actividad en sí y el transporte.

La edil ha destacado que el Castillo de Santa Catalina no dispone de una zona amplia de aparcamiento, de ahí que “hayamos querido facilitar el acceso lo máximo posible y todas las actividades del programa incluyen la subida y bajada de Santa Catalina”.  Hay servicio de autobuses  cuyo punto de salida y llegada estará situado en la calle Baeza (junto al aparcamiento de la Victoria).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum