El Ayuntamiento presenta el programa ‘Redescubre Jaén’ para conocer el patrimonio histórico y cultural de la ciudad


La concejal de Participación Ciudadana y Barrios, Maribel López, ha presentado el programa ‘Redescubre Jaén’ en colaboración con la empresa turística ‘Lagarto Tours’. A través de esta actividad, con la que se pretende llegar a todos los públicos, “se quiere proyectar y dar a conocer la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad, tanto a los propios jienenses como a los turistas que la visiten”.

Programa ‘Redescubre Jaén’.jpg

El programa se divide en tres jornadas. La primera de ellas, tendrá lugar el 1 de mayo e irá dirigida a las familias. “Vamos a ir a lomos del lagarto, el autobús turístico de Jaén, para conocer en familia el rico patrimonio cultural del que disponemos”, ha explicado la concejal para la que el objetivo primordial “es que nos creamos el gran potencial que tenemos en la ciudad a través de esta actividad tan bonita·.

El 8 de mayo, la actividad se enfocará en el tejido asociativo para que los vecinos y colectivos de la ciudad “conozcan su patrimonio, haciendo patria chica para luego poder enseñárselo a amigos, familiares…”, ha detallado Maribel López.

Por último, el 11 de mayo, y aprovechando la festividad de la Virgen de la Capilla, “queremos que la gente que viene de fuera conozca también a lomos de este autobús todos nuestros rincones y aspectos más importantes acompañados de una guía que les irá explicando la historia y las peculiaridades de esos lugares y esos rincones tan bellos de Jaén”.

Helena Arjona, guía turística de ‘Lagarto Tours’, ha indicado que a través de esta actividad y, “a lomos de nuestro autobús turístico, podremos conocer el casco histórico, nuestra catedral, los baños árabes o la leyenda del Lagarto de la Magdalena, entre otras curiosidades”. Además. el programa está pensado para toda la familia “por lo que será una actividad didáctica para los niños se diviertan con juegos mientras conocen nuestro legado”.

En cuanto a la visita del 11 de mayo, llamada ‘Embajadores de Jaén’, “está enfocada para que la gente de Jaén nos traiga a gente de fuera y sean los propios jienenses los que les enseñen, a través de nuestro autobús, esos rincones”.

Las tres actividades son de carácter gratuito. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.