El Ayuntamiento presenta el nuevo proyecto ‘Descubridores de Sefarad’


La concejal de Educación y Cultura, Isabel Azañón, junto con la concejal de Promoción Económica y Turismo, Charo Morales de Coca, han presentado el nuevo proyecto ‘Descubridores de Sefarad’ que ha puesto en marcha la Red de Juderías Caminos de Sefarad, una iniciativa que promueve el impulso de todos los destinos de la red para dar a conocer el rico patrimonio sefardí en España.

Prsentación Descubridor de Sefarad.jpg

Azañón ha explicado que en la actualidad el alcalde de Jaén, Javier Márquez, ostenta la vicepresidencia de esta Red de Juderías y en una pasada reunión se acordó llevar a cabo este proyecto con el objetivo de fomentar y hacer más visible este legado que se conserva en las 19 ciudades de España que forman parte de esta Red.

Así ha valorado “el gran esfuerzo logrado por mantener este legado a nivel monumental, gastronómico y cultural, por lo que pretendemos que las personas que visiten esta ciudad, lo disfruten y conozcan a través de esta iniciativa”.

Desde la concejalía de Turismo se ha apostado por este proyecto y así la edil de esta área ha indicado que se ha puesto a disposición de este proyecto espacios municipales como la Oficina de Turismo y el Castillo de Santa Catalina que son los que se encargarán de informar sobre este proyecto y distribuir folletos y pasaportes.

Así todos los ciudadanos y visitantes que deseen realizar esta ruta por el patrimonio sefardí jiennense deberán recoger un pasaporte como ‘descubridor de Sefarad’ en uno de estos dos espacios anteriormente señalados y conforme hagan el recorrido y conozcan los distintos destinos, se les irá sellando, dándoles así derecho a recibir determinados premios.

Charo Morales de Coca ha asegurado que este nuevo proyecto es motivo de felicitación para este equipo de Gobierno municipal, gracias a la colaboración entre concejalías (cultura y turismo) “para poner en valor todos los recursos de nuestra ciudad y consolidar así Jaén como destino turístico”.

“Hoy llega a nosotros para ser uno de los 19 destinos distinguidos dentro de esta nueva iniciativa que esta Red de Juderías lanza para poner en valor todo el legado que la comunidad judía dejó en la península ibérica” ha añadido, al tiempo que ha valorado que Jaén sea “la única capital andaluza, junto con Córdoba que acoja esta iniciativa, a la que también se suma Lucena para ser las únicas 3 ciudades andaluzas que conforman este mapa de la Red de Juderías”.

La concejal de Promoción Económica y Turismo ha asegurado que así las personas “motivadas y con inquietudes de conocer el mundo sefardí podrán venir a nuestra ciudad para conocer el legado que nos dejaron y así disfrutar también de su gastronomía”.

La edil ha añadido que de las 19 visitas que componen la ruta, con tan sólo 5 sellos de diferentes destinos podrán ya acceder a uno de los regalos que se les ofrecerán desde la Oficina de Turismo y el Castillo Sta. Catalina.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.