El Ayuntamiento presenta el Club de la Naturaleza para poner en valor las áreas periurbanas de la ciudad


La teniente de alcalde y concejala de Servicios Técnicos Municipales e Imefe, Rosa Cárdenas, ha informado sobre el nuevo taller de empleo que pone en marcha el Instituto Municipal de Formación  y Empleo cuya finalidad es la  creación de un Club de la Naturaleza y que se desarrollará en las instalaciones del Aula de la Naturaleza en el parque de la Cañada de las Hazadillas.

Taller Club de la Naturaleza en Jaén

El proyecto formará a 15 alumnos mayores de 25 años para obtener la cualificación laboral  del itinerario formativo que incluye dos especialidades formativas:  

  • Certificado de profesionalidad de nivel 2 ‘Dinamización de actividades educativas de tiempo libre infantil y juvenil’.
  • Certificado de profesionalidad de nivel 3 ‘Coordinación y programación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’.
  • Programa Formativo ‘Inglés A2’.

Rosa Cárdenas ha explicado que el objetivo que se persigue con este proyecto está orientado hacia la mejora de los servicios de la cultura y el ocio, “en concreto al turismo activo relacionado con el fomento y puesta en valor de áreas periurbanas de la ciudad de Jaén y de educación ambiental”. En él se incluyen también actividades deportivas y recreativas, a través de las herramientas que se están actualmente desarrollando y que aprovechan la participación colectiva como mejor herramienta para conseguirlo”.

Durante todo el proyecto, los alumnos percibirán el salario mínimo interprofesional y a su término obtendrán su correspondiente certificado de profesionalidad de nivel 2 y 3.

En los proyectos de talleres de empleo, el alumnado trabajador recibirá formación profesional adecuado a la ocupación a desempeñar en alternancia con el empleo, según el plan formativo incluido en el proyecto, en alternancia con el trabajo y la práctica profesional y serán contratados utilizando como modalidad contractual el contrato para la formación, de acuerdo con lo establecido en el artículo 11.2 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

Para su puesta en marcha, el Imefe ha obtenido una subvención de 295.310 euros y desde luego, “estamos muy satisfechos de poder desarrollar este proyecto, habida cuenta de que la Junta de Andalucía llevaba mucho tiempo sin convocar ayudas para los talleres de empleo y escuelas taller”, ha concluido Rosa Cárdenas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Encarnita Ballesteros, tesorera de esta Asociación, nos cuenta que esta entidad surgió para apoyar las actividades del Festival considerado símbolo cultural de todos los jiennenses.

Mª Carmen Ortega, responsable de actividades del Teléfono de la Esperanza, hace balance del número de llamadas recibidas, 5.200 durante todo el año 2024, siendo el suicidio y la soledad, los temas que más se repiten en las interlocuciones. Espacio promovido por la Fundación Unicaja.

 

La firma Vialca cumplía 60 años de vida en 2024 y ha sido otra de las instituciones galardonadas con los Premios Hércules en su edición 2024-2025. Lo ha sido en la categoría de empresa y economía, recogerá su galardón el Día de Andalucía y hoy hemos charlado con su administrador. También con el artista, docente e investigador alcalaíno Manuel Martínez Vela, que es desde el pasado 9 de enero nuevo miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Esto y más en Más de Uno Sierra Sur.