El Ayuntamiento presenta el belén viviente que protagonizarán los alumnos de Gualimar y Alto Castillo


La concejala de Turismo y Promoción Económica, Charo Morales de Coca, ha presentado el belén viviente solidario que protagonizarán los alumnos de los colegios Guadalimar y Alto Castillo el viernes, 21 de diciembre, a partir de las 18.00 horas en la plaza de Santa María.  

Belén viviente.jpg

Charo Morales de Coca ha explicado que se trata del primer belén viviente de estas características que se organiza en la ciudad y ha destacado la importancia de esta iniciativa por “todo lo que aporta, dinamizando la ciudad, poniendo en valor las fiestas navideñas y haciendo de Jaén capital un atractivo destino turístico también en Navidad”.

En este sentido, ha detallado que los escolares escenificarán la esencia de la Navidad con “gran aproximación” y ha añadido que igual de importante es el fin solidario que tiene esta actividad, cuyos fondos irán destinados a dos organizaciones sociales. Morales de Coca ha indicado que ningún equipo de Gobierno “debería dejar al margen las iniciativas que llegan desde los diferentes colectivos sociales, como ésta que llega de la mano de dos colegios que aglutinan a cientos de familias”.

La concejala ha felicitado a estos centros educativos por su idea y ha animado a los jienenses a acudir a ver este belén viviente que ocupará toda la plaza de Santa María, “además de un desfile con todos los personajes de un belén que partirá desde la plaza de la Constitución, pasando por la calle Bernabé Soriano hasta llegar a las puertas de la Catedral”.

María García, subdirectora de la etapa de Infantil y Primaria del Colegio Guadalimar, ha explicado que se trata de una actividad iniciada por los padres y secundada por el centro educativo y su fin es solidario a beneficio de las Hermanitas de los Pobres y Red Madre. “Lo que haremos es acompañar a los niños disfrazados de los diferentes personajes de un belén hasta llegar a la plaza de Santa María donde se recreará una auténtica plaza de Belén, con puestos y donde podremos disfrutar de chocolate caliente, música en directo…”.

Por último, Ana María Amate, madre de Alto Castillo y miembro del AMPA, ha explicado que no querían dejar pasar la oportunidad de darle a esta actividad un fin solidario y, al final, “decidimos que la recaudación fuera para las Hermanitas de los Pobres, por la labor que realizan con nuestros mayores en la ciudad, y Red Madre, por el trabajo que hacen para ayudar a madres solteras que tienen problemas con sus hijos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.