El Ayuntamiento pone en marcha un servicio para reducir los tiempos de espera en la tramitación de las demandas de usuarios de Servicios Sociales


La Concejalía de Políticas Sociales ha puesto en marcha del servicio de Primera Acogida Social (PAS) que tiene por objetivo complementar al Servicio de Información, Valoración, Orientación y Asesoramiento (Sivoa), que se puso en marcha tras la aprobación de la primera Ley de Servicios Sociales de Andalucía, en 1988. Al respecto, la concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha dejado claro: “El  PAS no es un nuevo Sivoa, con la duplicidad que eso conllevaría, sino al revés, permite descargar al Sivoa de parte de las demandas que llegan y que, o no corresponden al sistema de servicios sociales, o son meras demandas de información general que pueden atenderse desde esa primera acogida”. Díaz destaca que con este sistema “se reducen tiempos de respuesta a usuarios que tienen unas demandas muy sensibles que además requieren agilidad especial en la tramitación”.

1024089.jpg

Al respecto, la responsable municipal ha explicado que el PAS, en sus palabras, “serviría para triar, entresacar, clasificar la demanda para ordenar la atención, así como atender a los casos más urgentes en función de la disponibilidad o escasez de los recursos”. De esta forma, ha insistido, se busca facilitar la accesibilidad de la población al Sistema Público de Servicios Sociales Comunitarios; valorar inicialmente la demanda acumulada y canalizar, derivar y resolver técnicamente, sin necesidad de generar lista de espera de atención en los Sivoa; empoderar la figura del trabajador o trabajadora social, como eje central y primera acogida profesional a los servicios sociales comunitarios y agilizar el tiempo de respuesta entre la petición de cita y la atención en despacho.

El  PAS, tal y como ha recordado la concejala, se puso en marcha en el mes de julio de 2019, como  experiencia piloto en el Centro Municipal de Servicios Sociales de la Magdalena, durante cuatro días a la semana, de martes a viernes, en horario de 09.00 a 10.30 horas. Una vez comprobado el buen funcionamiento del PAS, la Concejalía de Políticas Sociales lo implantará en el resto de centros de servicios sociales comunitarios y en este orden, Polígono de El Valle, Bulevar, Peñamefécit y San Felipe. En cuanto al periodo de la experiencia piloto, se ha atendido a un máximo de 10 personas diarias, que no han necesitado  solicitar cita previa. En el mes de julio han sido atendidas 95 personas, de las cuales 17 han sido derivadas a Sivoa o otros servicios. En agosto, han sido atendidas 81 personas, de las cuales 21 necesitaron derivación; en septiembre, se contabilizaron 103 personas, de las cuales 37 fueron derivadas; en el mes de octubre, 100 personas, con 48 derivaciones; en noviembre, 89 personas, de las cuales 59 necesitaron ser derivadas. En diciembre, 62 personas, con 29 acudieron  a otros servicios y, en enero, 90 personas, de las cuales 36 han sido derivadas a Sivoa. Los principales asuntos demandados han girado en torno a la Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía; las prestaciones económicas para alimentos, suministros básicos, o de emergencia; la obtención de un informe de exclusión social; la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia;  rehabilitación y adecuación de vivienda y otras sobrre bono social, ayuda para  sepelios, solicitud de bajas por minusvalía, pensiones no contributivas, desinsección de viviendas, cuestiones de salud, arraigo social o acceso a las escuelas de verano.  Como consecuencia de la puesta en marcha del PAS, ha afirmado la concejala, se ha descargado el SIVOA, ya que la media de espera ha bajado de 2 o 3 semanas de media, a 2 o 3 días, con casos en los que un solicitante ha acudido al PAS y al Sivoa en el mismo día. Junto a ello también hay un descenso notable del total de personas atendidas diariamente en Sivoa, pasando de 9 a 5





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia