El Ayuntamiento pone en marcha un Aula Didáctica estable en el Parque Arqueológico de Marroquíes Bajos en colaboración con Caixabank para dar a conocer el yacimiento


El alcalde de Jaén, Julio Millán, al que ha acompañado el concejal de Cultura, José Manuel Higueras, ha presentado, junto al director territorial de Andalucía Oriental y Murcia de Caixabank, Juan Ignacio Zafra, el convenio de colaboración que permitirá la puesta en marcha del Aula Didáctica del Parque Arqueológico de Marroquíes Bajos que comenzará a funcionar en los próximos días para apoyar la labor informativa en las visitas que se realicen al yacimiento. 

CAIXA MARROQUÍES BAJOS (3).jpeg

Se trata de un equipamiento, que ejecuta Caixabank a través de una colaboración económica de la Fundación “La Caixa”, destinado a la divulgación de los hallazgos históricos de la Parcela C de este yacimiento, de titularidad municipal, que atesora testimonios del rico pasado jiennense, desde el 3.000 antes de nuestra era.

Esta intervención, tal y como ha recordado Millán, se complementa con otras acciones impulsadas por la Administración local como la limpieza y mantenimiento de los terrenos, el vallado perimetral y la organización de campos de voluntariado arqueológico. En cuanto al aula, en cuyo montaje ya se trabaja, se espera que esté lista a finales de este mes y que, a continuación, pueda recibir a los primeros visitantes, entre los que tendrán prioridad los escolares y los colectivos desfavorecidos.

El alcalde ha dejado claro: “Hay que poner en valor el trabajo que realiza el Ayuntamiento con Caixabank y la Fundación “La Caixa”, tanto en el ámbito cultural como en materia social. Hoy, de hecho, se pone de manifiesto otro ejemplo más de esta colaboración estratégica que permitirá poner en valor la Parcela C de Marroquíes Bajos, gracias a un Aula Didáctica, que permitirá que este entorno tan interesante, y, a veces tan desconocido, sea más valorado y querido por la ciudadanía, sobre todo, por parte de los niños y niñas y el resto de alumnos de nuestros centros educativos”, ha dejado claro Millán. Esta intervención se suma a “otros esfuerzos propios” que permitirán que Marroquíes Bajos “tenga mayor luz y aprovechamiento para nuestra ciudad”.

Por su parte, el director territorial de Andalucía Oriental y Murcia en Caixabank ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento por “unas magníficas propuestas que nos hacen llegar y que permiten reforzar nuestro compromiso por la ciudad” y ha dejado claro: “El Aula Didáctica nos permite dos cosas, por un lado, trabajar con los colegios y colectivos vulnerables, para que conozcan y se enorgullezcan de la historia de la ciudad, y, por otro, atraer a visitantes”.

“Tenemos la obligación entre todos de que Jaén sea más conocida, más atractiva y queremos que nuestro voluntariado también se implique en este objetivo y de una estructura que haga que todo se mueva”, ha insistido Juan Ignacio Zafra, al que han acompañado, por parte de la entidad financiera, Ana Belén Molina directora de Área de Negocio de Caixabank en Jaén, y Antonio López Rus,  director de Instituciones de la caja.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.