El Ayuntamiento pone en marcha la segunda edición de la Experiencia Creativa Casas Gemelas de Jabalcuz


La Concejalía de Igualdad, Juventud, Participación Ciudadana, Cooperación Internacional y Voluntariado del Ayuntamiento de Jaén convoca la II Experiencia Creativa Casas Gemelas de Jabalcuz, destinada a proporcionar espacios de trabajo, durante cuatro meses, para proyectos de artistas plásticos de la provincia de Jaén.

2021.07.02 CASAS GEMELAS.JPG

Con esta iniciativa, el Área de Juventud del Ayuntamiento de Jaén, en estrecha cooperación con el Patronato Municipal de Cultura y otras concejalías y servicios municipales, así como entidades, ofrecerá, desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 31 de enero de 2022, espacios de trabajo para cuatro acciones artísticas, individuales o colectivas, que resulten seleccionados a través del proceso contemplado en la convocatoria. La concejala de Participación Ciudadana, Eva Funes, ha animado a los creadores que quieran participar a presentar su solicitud, hasta el próximo 31 de agosto, “para optar a la posibilidad de desarrollar su trabajo, durante 4 meses, en un espacio único por su belleza arquitectónica y paisajística”. Las instalaciones constan de un taller para cada uno de los proyectos de creación plástica, así como una sala de exposiciones y están ubicadas en el entorno de los Jardines de Jabalcuz, proporcionando a los artistas beneficiarios la experiencia de compartir espacios de trabajo con creadores de diferentes modalidades plásticas, así como la interacción con el público visitante.

El proyecto cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén y contempla, asimismo, la realización de actividades culturales y formativas, jornadas de puertas abiertas y rutas temáticas abiertas al público. De acuerdo con los objetivos del proyecto, se pretende ofrecer al público la posibilidad de conocer la obra artística en el contexto de su creación, con una visión completa de su proceso de desarrollo.

Las personas interesadas pueden solicitar información más amplia sobre el proyecto a través del correo electrónico juventud@aytojaen.es. La inscripción definitiva se producirá en el momento de publicación de las bases de la convocatoria. Una comisión de valoración estudiará los proyectos presentados conforme a criterios artísticos y de adecuación con el entorno de trabajo, seleccionando cuatro de ellos para ser desarrollados en las Casas Gemelas de Jabalcuz. El producto de este trabajo será objeto de una exposición con la que debe concluir la experiencia.

El Ayuntamiento de Jaén espera que esta iniciativa contribuya a recuperar para la ciudad de Jaén, en clave renovada, la tradición del paraje de Jabalcuz como lugar de intercambio de experiencias sociales y culturales, así como para la celebración de encuentros y veladas artísticas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.