El Ayuntamiento pone a disposición de la Asociación de Asperger un espacio en el que puedan desarrollar sus terapias


La alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche, y la concejal de Igualdad y Diversidad, Carolina Rodríguez, se han reunido con la nueva presidenta de la Asociación de Asperger, Natalia Pérez, y la técnica del colectivo, Gloria Montes, con el objetivo de estudiar sus necesidades para aportar soluciones viables. En este sentido, se les ha ofrecido una nueva ocupación más acorde a sus necesidades actuales para que puedan desarrollar sus terapias.

Reunión Asociación Asperger.jpg

Según ha explicado la alcaldesa "tenemos la obligación de ponernos a su disposición en el desarrollo de programas y actividades, como las campañas de concienciación, la celebración de la feria de las asociaciones o medidas concretas, como el desarrollo de terapias acuáticas en la piscina cubierta". La edil ha añadido que "la Asociación de Asperger realiza una labor encomiable y es importante que trabajemos juntos desde nuestro ámbito de competencias".

Hasta la fecha, el colectivo disfrutaba de un espacio en el IES Pablo de Olavide, pero el número de usuarios ha crecido y se necesita de un aula mayor. Según los datos de La Carolina, en la actualidad, hay ya más de 50 familias más, algunas sin diagnóstico, de La Carolina y la comarca que necesitan la terapia y se verían beneficiadas de la nueva ubicación. El poder contar con un lugar en La Carolina supone una mejora en la calidad de vida en las familias afectadas, ya que no tienen que desplazarse a Jaén para seguir las terapias. "Estamos muy agradecidos al IES Pablo de Olavide por facilitar un aula durante este tiempo y por la buena disposición que ha tenido en todo momento. Ahora, las necesidades del colectivo son mayores y tenemos que darle respuesta", señala Reche.

La reunión se ha desarrollado en un ambiente cordial y ha supuesto una primera toma de contacto entre la corporación municipal y la nueva junta directiva del colectivo. De la misma manera, el encuentro ha servido, por otro lado, para abordar cuestiones encaminadas a mejorar tanto la calidad de vida de las personas y familias con Asperger, como, también, para buscar nuevos programas que redunden en su integración en la sociedad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.