El Ayuntamiento pone a disposición de centros escolares el Castillo de Santa Catalina para mostrar como se vivía en esta fortaleza en la Edad Media


La concejal de Turismo y Promoción Económica, Charo Morales de Coca, ha asistido a la puesta en escena de “Repoblar el Castillo de Jaén”. Un proyecto interdisciplinar del Área de Didáctica de Ciencias Sociales de la UJA y de los centros “María Zambrano” y “Gloria Fuertes” de Jaén capital.

Repoblar el Castillo de Santa Catalina de Jaén

Charo Morales de Coca ha mostrado su satisfacción por la celebración por segundo año consecutivo de esta actividad que pone en valor el Castillo de Santa Catalina entre los escolares de la capital de los colegios (María Zambrano y Gloria Fuertes), y de la provincia (Villacarrillo, Arroyo del Ojanco y Torredelcampo).

Son un total de 170 escolares y más de 60 adultos entre universitarios y profesores, los que intervienen en este proyecto. “Hoy el Castillo de Jaén es una herramienta para demostrar una nueva forma de aprendizaje” ha resaltado Morales de Coca.

“Una actividad que le da vida al castillo escenificando como era la vida diaria en aquella época. Para ello se han diseñado talleres de arquería, gastronomía, artesanía, música, danza, bufones, trovadores”, ha añadido la edil.

Morales de Coca ha destacado que este proyecto es “un motivo más para que nuestro Castillo abra las puertas; consolidando que Jaén tiene un patrimonio que vale la pena visitar y que sobre todo vale la pena experimentar”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros 

El programa de Teatro Escolar llega a su recta final en el presente curso y desde Mexico llega la compañía Mondomeraki para traer una reflexión sobre la tragedia de Hiroshima y Nagasaki para los escolares de tercer ciclo de primaria. Será contenido destacado hoy en Más de Uno Sierra Sur.