El Ayuntamiento pondrá en marcha una oficina específica para el retorno del talento de los jóvenes que salieron al extranjero en busca de oportunidades


El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto con la concejala María del Carmen Angulo, presidenta del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (Imefe), ha mantenido un nuevo encuentro con los responsables de la organización nacional sin ánimo de lucro "Volvemos.org", Diego Ruiz del Árbol  y  Cristina Navas, a los que han acompañado un grupo de jóvenes emigrantes jiennenses, interesados en el retorno a su tierra. Millán ha trasladado a este grupo el objetivo municipal de poner en marcha una oficina de atención específica para atender a estos perfiles, hombres y mujeres con una gran formación, ha recordado Millán, que tuvieron que buscar oportunidades fuera del país. “El objetivo es atraer a este talento que tuvo que salir de Jaén y ponerlo en contacto con empresas de aquí que necesitan trabajadores cualificados”, ha explicado el máximo responsable municipal.

2022.01.04 REUNIÓN VOLVEMOS(1).jpg

Del mismo modo, a través de la Administración local, se les brindará asesoramiento para otras cuestiones relativas a la nueva etapa vital que puedan comenzar en Jaén, con el objetivo de hacer que sea lo más fácil posible. En esta línea, también en colaboración con "Volvemos.org", se desarrollarán unas jornadas en los próximos meses destinadas a este colectivo con el objetivo de facilitar la coordinación y el contacto de este grupo con empresas interesadas y darles además a conocer la oferta cultural, de ocio, educativa o de otro tipo de la que dispone Jaén de cara a su establecimiento con sus familias. "Volvemos.org" mantiene contactos con más de doscientos jiennenses, que viven y trabajan en el extranjero, de los que casi un centenar, en concreto, 98, nacieron en la capital y, en todos los casos, se muestran interesados en regresar a su tierra. El perfil de estos expatriados que quiere volver, ya sea a trabajar por cuenta ajena, a emprender o a traer a España su propia empresa, responde  "una edad media de 35 años y cuenta con una titulación superior universitaria, tiene un buen trabajo, pero después de un ciclo personal o profesional de entre seis y diez años, añora sus orígenes.

En el nuevo encuentro entre el Ayuntamiento y la organización han participado  un ingeniero, Manuel Milla, residente en Francia; una bióloga, María del Pilar Martínez, con experiencia en Estados Unidos; un experto en distribución, Juan Manuel Contreras, que trabaja en Irlanda y Alba María Muñoz, una psicóloga que, tras su andadura en el Reino Unido, quiere afincarse en Jaén. Esta última ha agradecido el interés del Ayuntamiento por tratar de poner en contacto a personas que, como ella, tuvieron que buscar trabajo fuera de su ciudad, para que puedan regresar de nuevo. “Hay gente con perfiles muy potentes que puede aportar mucho”, ha explicado. “Jaén no puede ser una ciudad en la que se forme gente que luego se tiene que ir”, ha reflexionado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.