El Ayuntamiento de Jaén acometerá a partir de enero y de forma progresiva las primeras obras del contrato de asfaltado de calles una vez que se ha organizado la tramitación que el actual equipo de Gobierno encontró al llegar al Ayuntamiento.
Las primeras intervenciones tendrán lugar en el Polígono del Valle y en la Ronda de Los Olivares, vía clave de acceso al parque empresarial y que se encuentra en un precario estado. Así lo destaca el concejal de Contratación, Servicios Públicos y Proyectos Municipales, Francisco Lechuga, quien asegura que con esta iniciativa se acometerán progresivamente labores de mejora en calles de barrios de Peñamefécit, Santa Isabel, Fuentezuelas, la zona de San Francisco Javier y entorno Avenida de Barcelona, centro ciudad y San Ildefonso, casco antiguo y circunvalación, El Tomillo, La Merced, Belén y San Roque, Alcantarilla, Polígonos industriales, Las Infantas y Polígono del Valle, entre otras zonas.
Francisco Lechuga señala que ha habido que trabajar al mismo tiempo que la licitación de las obras seguía su curso para planificar actuaciones en las infraestructuras municipales, entre ellas algunas de bulto como que en una decena de calles el anterior equipo de Gobierno incluyó una intervención en la superficie cuando era necesario acometer obras de calado en la red de saneamiento. Este es el caso, entre otras, de Empedrada de La Magdalena, Menéndez Pelayo, Agustina de Aragón, Tiro Nacional, Fajardo o María de las Mercedes, en el barrio de Las Infantas, para las que ha sido necesario pedir informes sobre su estado. “Donde se proponía asfaltar o arreglar el pavimento en superficie hemos detectado que hay que hacer obras de consideración, lo fácil habría sido ponerse a ejecutar el plan como estaba, lo responsable era hacer las cosas bien aunque llevase más tiempo”, ha dicho Lechuga, quien ha recordado que estas intervenciones añadidas tienen que coordinarse para realizar los trabajos oportunos. No tiene sentido arreglar una calle y que en un periodo corto de tiempo hubiera que levantarla de nuevo porque no se ha dado solución al problema subterráneo que tiene”, remarca. En este sentido, el edil lamenta el tono de la crítica de la oposición con concejales del equipo de Gobierno, como la vertida sobre el concejal de Mantenimiento Urbano acerca de la insuficiencia de medios para poder acometer los trabajos de mantenimiento y conservación, “crítica hecha en un tono más propio de otros espacios que no son el de la política bien entendida”. “Dejando a un lado los comentarios jocosos de algunos concejales del PP, en los que entrar es una pérdida de tiempo, hay que recordarles que de nada sirve asfaltar una calle si no se ha previsto la necesaria renovación previa de las infraestructuras municipales partiendo de un diagnóstico riguroso. Eso formaba parte de prácticas que no compartimos, las cuales conducen a realizar tan solo obras que aparentemente luzcan sin tener en cuenta la solución definitiva a los verdaderos problemas estructurales”, destaca.