El Ayuntamiento planta tres olivos como símbolo de paz en la judería para celebrar el Año Nuevo de los Árboles


La concejal de Educación, Cultura y UPM, Isabel Azañón, acompañada por el presidente de Inventa, Rafael Cámara y representantes de la Asociación Cultural Andalucía- Israel ha asistido a la plantación de tres olivos en la zona de la judería de Jaén con motivo de la festividad del Año Nuevo de los Árboles.

Año Nuevo de los Árboles.jpg

Isabel Azañón ha manifestado que con motivo de esta celebración judía, el Ayuntamiento ha organizado esta actividad y ha sembrado tres olivos, símbolo de la paz, en lugares “emblemáticos” de la judería. Uno en  la Plaza del Rostro – donde se encuentra una escultura dedicada al ilustre personaje Hasday Ibn Shaprut, “que representa la convivencia de las tres culturas en la ciudad” y dos en el Callejón del Gato.

En este sentido, Azañón ha destacado “la especial sensibilidad del equipo de Gobierno con las actividades que promueven el diálogo, la tolerancia y la paz entre las distintas culturas que coexisten en nuestra sociedad”.

El Año Nuevo de los Árboles, es una festividad judía, ha explicado Rafael Cámara, relacionada con el despertar de la naturaleza tras el invierno; su significado está ligado a la conexión de los judíos con la Tierra de Israel. Una fiesta del calendario hebreo que se conmemora, además, comiendo frutos secos, dátiles y  bebiendo vino.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo hbalamos con una de las grades voces de la radio y que hicieron historia en Onda Cero , Luis Ignacio González, se reencuentra con compañeros en las ondas como Javier Altarejos y Pepe Cortés

Se habla en Alcalá la Real de la próxima construcción de una planta de generación de biometano y ayer el Ayuntamiento salió al paso, mensaje de tranquilidad sobre la seguridad y la oportunidad que supone. Hablamos también hoy de sinestesia y de actualidad municipal, hoy en la Asociación GAMA y su proyecto de alfabetización en salud mental en colaboración con el Ayuntamiento.

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque desenfadado