El Ayuntamiento planifica el acceso y aforo de los mercados de abastos en caso de necesidad para garantizar la seguridad y tranquilidad de usuarios y comerciantes


La concejala de Promoción Económica, Comercio y Mercados, María Cantos, ha informado de las medidas que entran en vigor, a partir del lunes 16 y hasta el 31 de marzo, para contribuir a frenar la propagación del coronavirus y que se aplicarán en los tres mercados municipales, el de mayoristas, San Francisco y Peñamefécit.

mercado de san francisco ok.jpg

En el caso de las tres instalaciones, se procederá al cierre del servicio de las cantinas y de los puestos que no ofrezcan productos de primera necesidad; se prohíbe cualquier consumición en el interior de las instalaciones, aunque sí será posible el servicio a domicilio de género; tampoco está permitido el uso de los carros para compra; además, se establece, al menos, un metro de distancia al hacer turnos entre clientes y se recomienda el pago con tarjeta. En el caso del Mercado de San Francisco, los accesos a los mercados se limitan, por lo que se habilitará una sola entrada desde el acceso de la calle los Álamos y una salida hacia la calle Joaquín Tenorio.

En cuanto al Mercado de Peñamefécit, solo estará habilitado el acceso público a través de las rampas que se encuentran en la calle Coruña, una quedará como entrada y otra como salida. En cuanto al aforo en los dos casos, se regulará la entrada por la Policía Local, en caso de que sea preciso, para evitar aglomeraciones de cara a garantizar la tranquilidad y la seguridad como premisas básicas en estas instalaciones. La concejala María Cantos ha dejado claro que estas medidas han sido consensuadas con el personal técnico sanitario municipal y el objetivo es el de garantizar la seguridad tanto de los clientes como de los trabajadores que realizan su labor dentro de los mercados municipales. Por otro lado, la responsable municipal ha hecho hincapié en que se asegura el abastecimiento y también se dirige a los vecinos y vecinas de Jaén para apelar a la responsabilidad para atender estas decisiones del Ayuntamiento, agradeciendo de antemano la comprensión de toda la ciudadanía.

Asimismo, Cantos hace una llamada a la responsabilidad social de los ciudadanos, de tal manera que no se haga acopio de productos y se eviten aglomeraciones en determinados momentos del día en los establecimientos “porque el suministro está garantizado”. Del mismo modo la edil apela al autocontrol personal a la hora de acudir a comercios y supermercados. “Aun con las medidas de control que se impongan desde las empresas o la administración y a no ser que sea imposible que permanezcan en casa hay que evitar exponer a determinados grupos de población como niños llevándolos a hacer la compra”, remarca.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.