El Ayuntamiento participa en la primera reunión técnica para buscar una solución para Las Protegidas


La teniente de alcalde y concejal de Servicios Técnico Municipales, IMEFE y Nuevas Tecnologías, Rosa Cárdenas, junto con el delegado de Infraestructura, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, la primera reunión técnica del grupo de trabajo Junta de Andalucía-Ayuntamiento sobre las viviendas de ‘Las Protegidas’. En dicha mesa de trabajo han asistido tanto los técnicos de la Junta de Andalucía como del Ayuntamiento y una representación de las distintas comunidades que conforman las viviendas de las Protegidas.

Reunion Protegidas 1 (1).jpg  

Rosa Cárdenas ha explicado que este primer encuentro ha servido para fijar las bases que contribuyan a encontrar una solución para las familias que viven en esta zona de la capital. Una solución que pasa por tener en cuenta tres aspectos fundamentales como son el de vivienda, el urbanístico y el cultural.

En este sentido ha subrayado que en la reunión técnica se han expuestos diversas alternativas que van en la línea de mantener esa catalogación en cuanto al estilo arquitectónico que es el motivo de la catalogación de este espacio que por otro lado no cuenta (como así lo han destacado el equipo técnico) con una protección histórica ni cultural.

Un encuentro en el que todos los participantes han coincidido en que “las condiciones de habitabilidad de estas viviendas no son las adecuadas e incluso no cumplen los requisitos para que las familias que viven en ellas lo hagan de forma digna”.

Por su parte, Jesús Estrella, ha indicado que se ha mantenido la primera reunión de la ponencia técnica sobre las viviendas de Las Protegidas a la que se comprometió recientemente la consejera de Cultura  para abordar todas las soluciones asociadas a su catalogación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Francisco Reyes, presidente d ela Diputación Provincial, nos ha explicado la apuesta decidida que el organismo provincial ha mantenido con el desarrollo y la evolución de este espacio de innovación y emprendimiento que se traduce en la presencia de 70 empresas y 1300 empleados

El alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, nos ha contado la apuesta que siempre hizo el ayuntamiento para que su término municipal contara con una instalación como Geolit. Un centro que está sirviendo para instalar empresas y la generación de empleo

Cada semana José Cortés observa el escenario de la actualidad desde su butaca particular