El Ayuntamiento organiza diferentes actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer


La alcaldesa en funciones y concejala de Asuntos Sociales e Igualdad, Reyes Chamorro,  ha dado a conocer las actuaciones que ha organizado el Ayuntamiento de Jaén con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebrará el próximo 8 de marzo.

ayto_jaen.jpg

Entre ellas, destaca la reunión de la Comisión Permanente del Consejo Local de Igualdad para fijar la fecha del pleno municipal que tendrá lugar con motivo de esta jornada y donde se llevarán distintas propuestas para trabajar en pro de la igualdad y la corresponsabilidad en las diferentes áreas de la sociedad.

Asimismo, se han preparado otras muchas actividades. Por ejemplo, el día 6 de marzo, en el parque Andrés de Vandelvira y a partir de las 17 horas, se organizará una ginkana para poner en valor a la mujer y en la que participarán las familias de los centros municipales de servicios sociales así como todo aquel que esté interesado en colaborar.

El 7 de marzo se organizará un photocall y se pintará un mural en el IES Virgen del Carmen para reivindicar el papel de la mujer y se ofrecerán charlas en los institutos y colegios de la ciudad a través del programa Emplea para menores y mayores de 30 años con la idea de “trabajar la igualdad y la corresponsabilidad y las conductas tóxicas y violentas en las relaciones de pareja”, ha destacado Reyes Chamorro.

El objetivo de este proyecto educativo, ha detallado la concejala, es “sensibilizar y prevenir sobre la violencias en las relaciones de pareja a través de talleres vivenciales, los cuáles versarán sobre el amor sano y amor tóxico, la transformación de las conductas tóxicas en sanas y reflexionar sobre la propia relación de pareja, desmontando los mitos del amor romántico en las relaciones de parejas adolescentes e identificar patrones de conducta machista”.

También del 5 al 9 de marzo, el Patronato Municipal de Asuntos Sociales acogerá la exposición ‘Sensaciones’ de Mari Carmen Yañez. Con la muestra, la artista pretende compartir con los visitantes “los instantes, momentos que hay que vivir y disfrutar de ellos”.

En definitiva, ha concluido la concejala se trata de organizar diferentes actividades que se alargarán en el mes de marzo “para recordar, conmemorar y poner en valor ese día tan importante como es el 8 de marzo”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.