El Ayuntamiento ofrecerá formación vial para escolares a través de la Escuela Municipal de Tráfico


El concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana, Antonio Losa, ha presidido la reunión de la junta rectora de la Escuela Infantil de Tráfico de la ciudad de Jaén, que ha contado con la presencia del jefe de la Policía Local, el director de la Jefatura Provincial de Tráfico, policías locales que ejercen de monitores en la Escuela y el delegado territorial de Desarrollo Educativo.

20231010 JUNTA RECTORA ESCUELA MUNICIPAL DE TRÁFICO.jpg

Antonio Losa ha apuntado que “la Escuela Municipal de Tráfico comienza estos días el curso 2023/2024 con el objetivo de ofrecer formación vial al máximo número de escolares y potenciar la asistencia de jóvenes que cursen Educación Secundaria Obligatoria” y ha señalado que “a lo largo del curso 2022/2023, se ofrecieron 220 sesiones formativas para 2785 alumnos de colegios de la capital y el área metropolitana, pertenecientes a 25 centros educativos. De ellos, 1135 fueron alumnos de Educación Infantil, 1600 de Educación Primaria y 50 cursaban la ESO”.

El concejal de Seguridad Ciudadana ha puesto el acento “en la necesidad de concienciar a niños, jóvenes y a sus padres para que circulen de forma correcta tanto si actúan como peatones como si conducen algún vehículo; es imprescindible que conozcan las normas vigentes desde edad temprana para desplazarse de forma segura”.

Losa Valdivielso ha añadido que “puesto que el tranvía comenzará a funcionar en la ciudad en 2025, desde la Escuela Municipal de Tráfico se ofrecerá formación vial específica para que los escolares se familiaricen con la circulación de este medio de transporte y los cambios que traerá aparejados su puesta en marcha” y que “desde el Ayuntamiento pretendemos ampliar esta formación a otros colectivos, con el mismo objetivo”.

Así mismo, el edil ha señalado que “en la junta rectora de la Escuela Infantil de Tráfico también se han abordado cuestiones como el impulso de la red de caminos escolares seguros, que ofrecen la posibilidad de que los estudiantes se desplacen a sus centros educativos a pie, en grupo y acompañados por adultos, lo que supone una alternativa saludable así una oportunidad de convivencia y de puesta en práctica de las normas de seguridad vial”.

Por su parte, el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Jaén, Francisco José Solano, ha señalado que “la formación en educación vial dentro de los centros educativos es esencial para concienciar al alumnado, desde Infantil hasta Bachillerato, sobre las normas de tráfico, el respeto a los peatones y la importancia de ser conductores responsables tanto ahora como en el futuro, para reflejar el compromiso de la comunidad por crear un entorno vial más seguro para todos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy hablamos con el jefe de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, Ventura Olea, sobre el día Mundial de la Prevención del Suicidio y con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, en torno a la importancia de implantar la figura de la enfermera escolar.

Hoy tenemos como invitado especial a Carlos Mesa, gerente del Grupo Jadisa, además Javier Lacarra nos cuenta la actualidad del mundo del motor.

Del 12 al 16 de septiembre el municipio de Jamilena vive sus fiestas patronales con multitud de actividades para todos los públicos. El alcalde de Jamilena, Tomás Liébana, nos informa de la programación.