El Ayuntamiento ofrece de forma gratuita el uso del aparcamiento Avenida en el horario de entrada y salida de los centros escolares


El concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Epassa, Antonio Losa, ha informado que el Ayuntamiento, a través de la Empresa Pública de Aparcamientos y Servicios, ofrecerá de forma gratuita el uso del aparcamiento ‘Avenida’ en el horario de entrada y salida de los centros escolares durante el curso 2024/2025.

Aparcamiento gratis Avenida curso escolar.jpg

Dicho aparcamiento, por su ubicación, se encuentra en uno de los puntos de la ciudad donde se concentra un gran número de centros educativos, tanto de primaria como de secundaria, “por lo que este servicio que ofrece el Ayuntamiento de forma totalmente gratuita beneficiará a muchas familias que usan a diario su vehículo para llevar a sus hijos al colegio o instituto”

Durante 80 minutos al día, y dentro de las jornadas enmarcadas en el calendario lectivo, los padres podrán utilizar este estacionamiento para dejar y recoger a sus hijos. El primer tramo comprende 40 minutos por la mañana, desde las 8.40 horas hasta las 9.20 horas, y el segundo, de otros 40 minutos, será a mediodía desde las 13.40 horas hasta las 14.20 horas.

El objetivo es “facilitar a los padres la entrada y recogida de sus hijos, al mismo tiempo que se trata de agilizar el tráfico que a esas horas se concentra en la ciudad debido a la entrada y salida de los colegios”, ha detallado Antonio Losa.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".

La plataforma Alcalá Suma se une a los colectivos que inician acciones para destapar casos de afectadas por la supuesta negligencia de las mamografías en el Servicio Andaluz de Salud. el Alcalde de Alcalá la Real nos explica los proyectos de los E.D.I.L. y arranca una nueva acción de GAMA en formación sobre salud mental