El Ayuntamiento de Jaén ha propuesto que la Agencia de Vivienda y Rehabilitación (AVRA), dependiente de la Consejería de Fomento, pueda actuar como entidad colaboradora para el impulso de iniciativas pendientes de desarrollo por parte de la Junta de Andalucía en la ciudad en materia de vivienda y regeneración de espacios urbanos y en el marco de las ayudas en materia de rehabilitación enmarcadas en la orden de 23 de noviembre de 2020 de la Junta, dotada con fondos del Gobierno de España.
Así se lo ha ofrecido por escrito el Consistorio a la Junta en una carta del alcalde, Julio Millán, al delegado provincial de Fomento, Jesús Estrella, dado además que la agencia tiene pendientes de impulso otras actuaciones en materia de vivienda en el casco antiguo (La Magdalena y calle Hornos Negros, entre otras) y existe un interés expresado especialmente por la Junta de acoger en el marco de las ayudas del Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) a Las Protegidas.
En este sentido, la edil de Políticas Sociales y responsable de la empresa municipal de la Vivienda, Ángeles Díaz, explica que la orden de Noviembre de 2020 permite que AVRA pueda acogerse a esta convocatoria de ayudas mediante la firma de un convenio que la convierta en entidad colaboradora, convenio que ha brindado el Ayuntamiento. “Fomento ha apuntado a la posibilidad de que los vecinos de puntos como Las Protegidas puedan acogerse a las ayudas a la rehabilitación mientras la Junta de Andalucía decide su descatalogación, que entendemos sigue siendo su hoja de ruta programática. Mientras eso ocurre valoramos que se acojan a estas subvenciones con el concurso de AVRA como entidad colaboradora”, indica.
De esta forma, Díaz explica que con AVRA como entidad colaboradora para la gestión de sus actuaciones pendientes en el casco antiguo y Las Protegidas se establecerían sinergias, siempre que concurran las condiciones, con el trabajo que el Ayuntamiento está realizando a través de Somuvisa, su Sociedad Municipal de Vivienda, para que varias zonas de Jaén puedan beneficiarse de las ayudas a regeneración de espacios urbanos y rehabilitación de vivienda en el marco de estas subvenciones para zonas ARRU. Este es el caso de San Juan-Magdalena-San Vicente de Paúl, Antonio Díaz, El Valle y Peñamefécit.