El Ayuntamiento llevará a Pleno el la aprobación del convenio del IES en el APA III “para que el Ayuntamiento pueda ponerlos a disposición de la Junta de Andalucía


El Ayuntamiento de Jaén ha celebrado la comisión de Hacienda y Patrimonio en la que, entre otros puntos del orden del día, se ha llevado la aprobación del convenio del IES en el APA III, que consiste en una permuta de terrenos entre Ayuntamiento y AVRA “de manera que una vez que el Ayuntamiento tenga esos terrenos puedan ponerse a disposición de la Junta de Andalucía para poder hacer el tan demandado centro de educación en esta zona histórica de la capital”.

Comisión Hacienda y Patrimonio Ayto. de Jaén

Así lo ha anunciado la Tte. alcalde y concejal de Servicios Técnicos Municipales y Patrimonio, Rosa Cárdenas, quien ha mostrado su satisfacción pues se trata de un paso “definitivo en el que se ha estado trabajando desde hace ya muchos años y que por fin se llevará a Pleno para que se pueda hacer esa permuta entre esta institución municipal, propietaria del suelo donde antes estaba el antiguo colegio de Santa Teresa y AVRA que tiene el 70% de los terrenos del futuro IES en el APA III”.

Una vez que se haga esa permuta y que esos terrenos sean del Ayuntamiento, éste hará una mutación demanial externa a favor de la consejería de Educación para que, a la mayor brevedad posible, la Junta de Andalucía sea capaz de poner esta infraestructura educativa al servicio de los jiennenses y al servicio del casco antiguo, logrando así lo que el Ayuntamiento tanto quiere, que es revitalizar este casco antiguo” ha concluido.

Por otra parte, el Tte. alcalde y concejal de Hacienda y Contratación, Manuel Bonilla, ha anunciado que en esta comisión se ha llevado la aprobación de la contribución anual de Unespa, “destinada a financiar inversiones del parque móvil del servicio de extinción y prevención de incendios de Jaén, así como sus infraestructuras”.

Bonilla ha destacado asimismo que se ha llevado también una dación de cuentas sobre la modificación de instrucción que regula los aspectos económicos de la encomienda de gestión de la zona azul y el depósito municipal de vehículos.

Bonilla ha explicado que se trata de dos instrucciones distintas que dan cumplimiento a un compromiso que había adquirido este equipo de Gobierno “como paso previo a la municipalización del servicio y su encomienda a Epassa tanto de los medios materiales, como personales”.

Así ha concretado que en el próximo Pleno del mes de octubre “podrá ir ya la propuesta de liquidación de la concesión vigente en estos momentos y la reversión de este servicio al Ayuntamiento de Jaén, pasa su traspaso a Epassa y dar así cumplimiento a la encomienda de gestión aprobada en octubre de 2013”.

Por tanto ha añadido que con esta dación de cuentas a propuesta de alcaldía “se modifican las instrucciones económicas para fijar el coste económico que Epassa tendrá que cobrar al Ayuntamiento por la gestión de dichos servicios”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.