El Ayuntamiento licita la redacción del proyecto de construcción de la red de saneamiento de Los Puentes


El Ayuntamiento de Jaén avanza en la hoja de ruta establecida para diseñar el sistema de saneamiento y abastecimiento para la zona de Los Puentes y ha sacado a licitación la redacción del proyecto para la red de saneamiento, un trabajo que se espera esté concluido en el primer semestre del año próximo.

2021.12.08_REUNIÓN_PUENTES.jpg

El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha participado junto a los ediles de Contratación, Control de Servicios Públicos y Proyectos Municipales, Francisco Lechuga, y Urbanismo, Francisco Chica, en una reunión con los representantes de la Plataforma de los Puentes y la Unidad de Gestión Vecinal de esta zona que también contó con la presencia de la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, y el comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Alejandro Rodríguez. De esta mesa de seguimiento del trabajo forma parte también la Junta de Andalucía, que no pudo estar representada en esta ocasión.

Francisco Lechuga explica que ya existe una primera memoria valorada por el Ayuntamiento sobre la que se redactará el proyecto que ahora está en licitación y que fija inicialmente el coste de estos trabajos en unos 7 millones de euros. “El fin no es otro que corregir los vertidos que se realizan al cauce por todas estas viviendas a través de un colector de unos 30 kilómetros de longitud que transportará estas aguas hasta la estación depuradora de Jaén”. El propio alcalde, Julio Millán, trasladó hace unos meses personalmente a la consejera de Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, que el Consistorio se encargaría de su redacción, que esperamos esté lista a finales del primer semestre de 2022 para entregarlo a la Junta y que este proyecto pueda ser sufragado con cargo al canon autonómico que ya se recauda o mediante los fondos europeos que gestiona la propia administración autonómica.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.