El Ayuntamiento le recuerda al exconsejero Felipe López el coste que para las arcas municipales supone los gastos de los vagones del tranvía


El teniente de  alcalde y concejal de Hacienda y Contratación, Manuel Bonilla, ha reiterado la carga que para las arcas municipales supone el gasto de los vagones del sistema tranviario. “Un coste que están asumiendo todos los jiennenses con las facturas que cada trimestre emite la Agencia de Obra Pública y vía retención de la PATRICA”.

Tranvía de Jaén

Manuel Bonilla le ha pedido al parlamentario del partido socialista y exconsejero de la Junta de Andalucía, Felipe López, que deje de “faltar a la verdad” en cuanto a quien está pagando los vagones del tranvía, señalando que es verdad que la administración andaluza anticipó el importe de la compra de los vagones pero no fue un regalo. “Los vagones lo estamos pagando los jiennenses todos los trimestres vía retención de la PATRICA. Se está pagando con un coste financiero cuya legalidad, por cierto, fue puesta en duda por el Tribunal de Cuentas”, ha aseverado.

Por otro lado, ha recordado que espera que muy pronto se pueda firmar un nuevo convenio con la Junta de Andalucía que sea “satisfactorio para todas las partes” y en el que estará incluido entre los costes de explotación a asumir por la concesionaria, la compra o arrendamiento de los vagones del tranvía porque “no tiene sentido que se le entregue toda la infraestructura a la Junta de Andalucía para su explotación y la administración autonómica y los jiennenses sigan pagando los vagones”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.