El Ayuntamiento lamenta que la Junta de Andalucía utilice las “supuestas protecciones culturales” para bloquear inversiones en la ciudad


El alcalde de la ciudad, Javier Márquez, ha reiterado que la remodelación de la Plaza del Pósito “es un tema zanjado. La Junta de Andalucía se opone a que se haga esa inversión en esta plaza y el dinero previsto se destinará a otras zonas de la ciudad” y ha lamentado que la Junta de Andalucía “utilice las supuestas protecciones culturales para bloquear inversiones y actuaciones en la ciudad. Esto que ha pasado con la Plaza del Pósito, donde la Junta de Andalucía, a instancias del PSOE, no deja invertir al Ayuntamiento es el mismo sin sentido que ocurrió con Las Protegidas, es decir, proyecto bloqueado por el PSOE; o como ocurrió de igual modo con el Cementerio de San Eufrasio, que la Junta de Andalucía lo declaró BIC para luego no invertir ni un solo euro”.

Plaza de El Pósito.jpg

El alcalde señaló que “cuando se habla de protección cultural hay que hacerlo desde un punto de vista técnico e histórico, pero no queriendo proteger algo que no tiene valor real según los propios técnicos municipales” y criticó “que no es entendible que desde octubre que lleva presentado el proyecto de actuación en la Plaza del Pósito, la Junta de Andalucía aún no haya sido capaz de remitir un informe oficial al Ayuntamiento, sino que lo único que ha llegado es un borrador vía correo electrónico el viernes a las 9:44 horas, tras haber sido filtrado a los medios de comunicación, casualmente el mismo día que presentamos el proyecto en rueda de prensa”.

Javier Márquez aseguró que “no es de recibo que el alcalde se entere de lo que dice la Junta de Andalucía sobre un proyecto de la ciudad a través de los medios de comunicación. A día de hoy seguimos teniendo solo un correo electrónico con un borrador sobre un informe que aún no existe y que lo recibimos porque llamamos a la Junta de Andalucía para preguntar por lo que había sido previamente filtrado a los medios de comunicación”.

“La ciudad no se puede permitir estar permanentemente en un cruce de declaraciones y de confrontación entre administraciones, y lo que no puede ser es que los jiennenses nos pidan que Jaén se merece más y que cuando el Ayuntamiento presenta proyectos para intervenir en la ciudad, que llegue la Junta de Andalucía y el PSOE y que paralicen la inversión por no sabemos qué interés cultural. El proyecto de actuación en la Plaza del Pósito tiene informes de arqueólogos e historiadores municipales que daban el visto bueno”.

El alcalde aseguró que “no tiene sentido que desde octubre la Junta de Andalucía no haya querido saber nada de este proyecto, y cuando el Ayuntamiento lo anuncia ante los medios de comunicación, al PSOE le entra la vena boicoteadora que lamentablemente tiene con esta ciudad y rechaza el proyecto, pero lo hace a través de los medios de comunicación y no remitiéndole una comunicación oficial al Ayuntamiento.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.