El concejal de Cultura y Turismo, José Manuel Higueras, ha presentado la Programación Extraordinaria de Navidad que el Ayuntamiento de Jaén tiene en marcha en un acto en el que ha estado acompañado de representantes de una veintena de colectivos que hacen posible la organización de estas actividades. “Queremos hacer una Navidad participativa, en la que recuperemos las tradiciones de nuestra niñez, estamos hablando del aguinaldo; de los villancicos, gracias a la Asociación de Coros y Danzas Lola Torres; de los belenes, pero también queremos dar cierta modernidad y animación a Jaén. Esto lo haremos con Comediánica, con un festival de rock de los 80 y propuestas infantiles”, ha dejado claro el responsable municipal. En esta línea, José Manuel Higueras, ha hecho hincapié en que la programación infantil tienen mucho peso y que se incluyen novedades, desde la elección de los Reyes Magos, en sus palabras, “abierta y participativa como debe de ser”, hasta la propia Cabalgata de Melchor, Gaspar y Baltasar, que, como ha apuntado, “será más participativa”. En cuanto a las acciones concretas, la música es una de las protagonistas principales de estas fechas, con conciertos como los de la Sociedad Filarmónica de Jaén, de los alumnos del Conservatorio y Escuela de Música Maestro Cebrián, el Festival de Villancicos, el del Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay y su orquesta con el concierto de Año Nuevo, el pasacalles del Grupo Panaceite; habrá también danza con el Festival de Danza Ilusión de Navidad, de la Escuela de Danza Raquel Damas y el teatro será también escenario de diferentes actuaciones infantiles como el Mago de Oz de la compañía Small Clowns, en el marco de la 6ª edición de Comediánica e, incluso, una actuación de Amarraditos en Navidad con Flamencubeando y Criollos. Además, hay que tener en cuenta que se suman a estas propuestas la Tuna Universitaria de Distrito de Jaén, la Asociación de Vecinos Unidos por La Merced, o el cómico jiennense David Navarro, con un montaje a beneficio de la Asociación para el Bienestar y la Defensa Animal, o Paniaceite, por citar algunos ejemplos.
El concejal ha trasladado esta idea a los representantes de asociaciones, colectivos y creadores culturales a los que ha convocado en el Salón Mudéjar del Palacio Municipal de Cultura. El encuentro ha propiciado un provechoso intercambio de ideas en el que el responsable del Gobierno Municipal ha trasladado los planes para las próximas navidades del Ayuntamiento, con la idea de reforzar su carácter cultural, las costumbres locales y la posibilidad de disfrutar en la calle, con los niños y niñas como protagonistas, en una oferta que llegue más allá del centro y la zona comercial, para que sean protagonistas y partícipes los vecinos y vecinas de todos los barrios. Los asistentes a este foro, por su parte, han dejado claro su intención de colaborar con la Concejalía de Cultura para engrandecer la vertiente cultural de la festividad y han lanzado ideas para lograr que se aproveche más el potencial creativo jiennense.