La concejal de Presidencia, Mónica Moreno, y el concejal de Convergencia Socieconómica, Manuel Carlos Vallejo, han invitado a los jienenses a participar en la elaboración de la Agenda Urbana de Jaén.
Un documento que contempla “el nuevo modelo de ciudad que queremos para Jaén y, para ello, es vital la participación de la ciudadanía para poder detectar las principales debilidades, fortalezas y retos que presenta”, ha señalado Manuel Carlos Vallejo.
El concejal de Convergencia Socioeconómica ha animado a los jienenses a participar en el diseño de esta propuesta, “a través de un gesto tan sencillo como rellenar el cuestionario al que podéis acceder en este enlace: https://forms.gle/4WSLX9XRmXDwojk18”.
La Agenda Urbana de Jaén define el modelo de ciudad para los próximos años y resulta “imprescindible” para poder participar en la convocatoria de fondos ETI (Estrategia Territorial Integrada) que saldrán a principios de 2024 y que cuenta con un total de 1760 millones para subvencionar proyectos de Desarrollo Urbano Integrado, Territorios urbanos más verdes y Movilidad urbana sostenible, entre otros.
Un llamamiento que también hace la concejal de Presidencia que considera “fundamental” la colaboración de toda la ciudadanía en el diseño de esta Agenda Urbana de Jaén. Para Mónica Moreno, la planificación estratégica que marca este documento es “clave para avanzar hacia una ciudad sostenible, generadora de empleo inteligente y con un modelo que nos permita seguir avanzando como sociedad”.
En este sentido, ha recordado que contar con esta plan “abre muchas posibilidades para Jaén, ya que nos permitirá optar a nuevos fondos comunitarios con los que poder diseñar nuevos proyectos y hacerlos realidad”, ha concluido la edil de Presidencia.