El Ayuntamiento intensifica la coordinación entre todos los servicios implicados en la celebración de San Lucas


El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, José Manuel Higueras, ha presidido la reunión de coordinación de la Feria de San Lucas, en la que han participado el edil de Seguridad Ciudadana y Tráfico; junto con el de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno y las concejalas de Participación Ciudadana, Eva Funes; Universidad Movilidad y Epassa, Estefanía Plaza; Medio Ambiente y Agricultura, Mari Carmen Angulo, y Políticas Sociales, Ángeles Díaz de la Torre.

2019.09.12 HIGUERAS COORDINACIÓN FERIA 2.jpg

Los responsables del Gobierno municipal han mantenido una reunión de trabajo, en la que también han estado presentes concejales de los grupos de la Corporación Municipal, con los responsables de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Bomberos, Protección Civil, Emergencias 112, empresas de servicios, feriantes, caseteros e, incluso, asociaciones de personas de movilidad reducida para lograr que el ferial Alfonso Sánchez Herrera sea de acceso universal.

El objetivo del encuentro es  fijar criterios con vistas a las celebraciones de la capital, una de las más multitudinarias de España. “Nuestra intención es la coordinación de todos los servicios que, de alguna manera, intervienen en la feria, hablamos de Policía, Bomberos, Emergencias Sanitarias, limpieza, electricidad. En definitiva, lo que la gente ve y la que no ve”, ha asegurado el responsable municipal de Cultura que ha dejado claro que la intención del Ayuntamiento es que las fiestas locales sean, en sus palabras, “ejemplo en toda Andalucía”.

Para ello, en la segunda reunión “político-técnica” que propicia el Gobierno local para los preparativos de San Lucas se ha decidido crear una “oficina de coordinación” entre todos aquellos actores implicados para que haya, como ha afirmado el concejal José Manuel Higueras, “una feria más segura, más limpia, menos ruidosa”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Protestas de los padres del "Martín Noguera" por la supresión de una línea de Infantil.  Los vecinos de Mengíbar protestan contra la planta de biometano que la empresa indica que es segura. El Ayuntamiento de Jaén destina 500.,000 euros al mantenimiento de 19 colegios. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.