El Ayuntamiento iniciará en breve el proyecto de ‘Ludotecas Coeducadoras’


La concejala de Asuntos Sociales, Ángeles Díaz, ha informado que el proyecto de ‘Ludotecas Coeducadoras’ para este curso comenzará en breve, “una vez resolvamos el trámite administrativo que nos ha impedido que comiencen antes, dado que el anterior equipo de Gobierno solicitó empezarlo más tarde por problemas técnicos y ahora estamos pendientes de publicar ese contrato, que se hará en breve, para poder prestar un servicio más completo, pese al recorte presupuestario por parte de la Junta de Andalucía”.

Sin título.png

En concreto, ha aclarado la edil que la resolución del programa ‘Jaén Corresponsable y Conciliadora’, que se inició en 2023 con una partida de 273.000 euros, “este año ha experimentado un importante recorte de más de 173.000 euros por parte del Gobierno andaluz, concediéndose solo 102.000 euros, lo que ha impedido también iniciarlo antes”.

El objetivo de este programa es fortalecer las políticas de  conciliación y corresponsabilidad en la ciudad con especial atención a la infancia y las familias. Se podrá en marcha en los cinco centros municipales de servicios sociales de lunes a viernes, en horario de 16 a 19 horas, y con veinte plazas por cada centro, para que las familias jiennenses puedan contar con estos espacios seguros y coeducativos que facilitan la conciliación laboral, familiar y personal. Estos espacios son “fundamentales para atender las necesidades de conciliación de las familias de Jaén y proporcionar un entorno coeducativo y enriquecedor para los menores de las cinco zonas básicas de servicios sociales de la ciudad”

Mientras tanto, ha informado que el Ayuntamiento sigue ofreciendo los servicios de atención a la infancia que funcionan con “total normalidad”, tal y como establece el reglamento del Ayuntamiento. Es decir, “dos tardes en semana, martes y jueves en horario de 16 a 19 horas, tiene lugar este servicio durante una hora donde se ofrece apoyo educativo y actividades lúdicas”, ha aclarado. En este sentido, ha destacado el compromiso del Consistorio jienense con la corresponsabilidad ofreciendo “un servicio imprescindible para muchas familias que requieren conciliar su vida familiar y laboral”.

Sobre las Escuelas de Verano para el curso 2024/2025, la concejala ha anunciado que el servicio “recuperará el horario de 8 a 15 horas, para así responder a las necesidades reales de las familias que lo soliciten”. De eta forma, ha añadido, “se resuelven realmente los problemas de conciliación de las familias durante todo el periodo vacacional”. Un servicio que comenzará el 23 de junio, coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares de verano, y se prologará hasta el 30 de septiembre “para que a los padres les dé tiempo a organizarse de cara al nuevo curso escolar”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.