El Ayuntamiento inicia los trabajos de plantación de un centenar de árboles entre la UJA y el Jaén Plaza


La concejal de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Agricultura, María del Carmen Angulo, ha visitado los trabajos de acondicionamiento del terreno baldío que se encuentra entre la Universidad de Jaén y el Centro Comercial Jaén Plaza para la plantación de un centenar de árboles, dentro de la campaña municipal que persigue plantar un millar de ejemplares en este 2022. “El año pasado se desbrozó y limpió toda esta zona cubierta por la maleza y ahora están las máquinas explanando el terreno para la plantación de los cien primeros ejemplares que vendrán a embellecer una de las entradas más transitadas de la capital”, ha explicado Angulo.

2022.01.24 ANGULO PLANTACIÓN ACCESOS UJA JAÉN PLAZA.jpg

Para este terreno, con una superficie de unos 5.300 metros cuadrados, se han seleccionado árboles resistentes, que puedan hacer frente a la contaminación urbana y que se adaptan bien a los veranos calurosos, entre ellos, cipreses, almeces, plátanos de sombra, liquidámbares, moreras fruitless o koelreuterias. Esta plantación también ayudará a la sujeción del terreno y contribuirá a frenar la erosión del suelo. “Son especies de gran porte, seleccionados de acuerdo a nuestra climatología y que también  ayudarán a mejorar la calidad del aire y, con ello, nuestra salud”, ha indicado la concejala, tras señalar que el año pasado se llegaron a plantar 1.500 ejemplares, en diferentes campañas.

Angulo ha hecho hincapié en que con estos trabajos “la ciudad de Jaén gana en imagen y en habitabilidad en una zona de paso muy transitada da diario”. En este sentido ha recordado el trabajo que viene haciendo el Ayuntamiento de Jaén a través de su concejalía para la puesta a punto de las zonas verdes en las diferentes entradas y salidas de la ciudad. “Estamos recuperando de forma planificada los bordes degradados de la ciudad, que este equipo de Gobierno se encontró completamente abandonados”, ha lamentado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.