El Ayuntamiento inicia las obras de reparación de adoquinado en la Plaza de Santa María y calle Campanas


El Tte. alcalde y concejal de Mantenimiento Urbano, CEE y área de zonas productivas, Juan José Jódar, ha anunciado que el Ayuntamiento ha iniciado las obras de reparación del adoquinado de la Plaza de Santa María y calle Campanas, “ya que se encontraba muy deteriorado y por tanto incluimos esta actuación dentro del plan de mejora y conservación de calles de la capital en el que llevamos trabajando ya bastantes meses y que concluirá en los próximos días”.

Actuación mejora Plaza Santa María.jpg

Así lo ha puesto de manifiesto el edil de esta área, quien ha especificado que se trata de un trabajo “manual y lento, pues no tiene nada que ver con asfaltar una vía pública, ya que se trata de quitar manualmente cada adoquín que se encuentre en mal estado, extender una masa de capa debajo para que adquiera rigidez suficiente y volver a poner el bloque siempre a nivel de la calle”.

 “En esta actuación no hay excavadoras, no hay maquinaria pesada pues se realiza un trabajo lento, manual que iremos haciéndolo de manera continuada con el objetivo de causar el menor perjuicio posible tanto a los pocos vehículos que transitan a diario por esta zona, así como al peatón y a los acontecimientos que están previstos que se celebren aquí a lo largo de los próximos días” ha añadido.

El edil de Mantenimiento Urbano ha explicado que los trabajos que aquí se realizan se paralizarán antes de la celebración de cada evento que se vaya a celebrar en esta Plaza de Santa María “y se procederá también a retirar el trabajo que se precisa para la intervención de modo que todo se encuentre en perfecto estado para la celebración del mismo”.

Jódar ha subrayado por último que esta intervención “cuenta con todos los permisos y autorizaciones pertinentes por parte de la delegación de Cultura” y ha concretado que el adoquinado que se retire será reutilizado y vuelto a colocar de modo que la vía “quede totalmente terminada y nivelada”.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán

El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeviste, nos ha explicado cómo se está desarrollando y en qué consiste esta iniciativa tecnológica

Obras de reparación en la A-316 en Baeza. Diputación acomete mejora seguridad vial en el acceso a Begíjar. Baja la criminalidad en el primer semestre en la provincia. Salud mejora instalaciones de atención temprana. El tráfico el tiempo...