El Ayuntamiento inicia el proceso para regularizar la urbanización Virgen Blanca


La regularización beneficia a decenas de edificaciones, construidas en la década de los 70 del siglo pasado. El planeamiento vigente considera el espacio en el que se levantan suelo urbano, lo que facilita su legalización, ya que no requieren de planes especiales, según precisa Colmenero, quien aclara que esta medida requiere de la colaboración vecinal.

10-06-2024 Reunión con urbanización Virgen Blanca .jpg

En este sentido, la edil expone que para propiciar la conexión de las viviendas con los servicios de la ciudad es necesario que los propietarios ejecuten un proyecto de obras de urbanización. Paralelamente, el Ayuntamiento llevará a cabo las actuaciones pertinentes con las empresas adjudicatarias encargadas de la prestación de los servicios derivados de la regularización.

La reunión con representantes de la urbanización Virgen Blanca se enmarca en el proyecto de regularización de inmuebles que lleva a cabo la Gerencia de Urbanismo desde que comenzó el actual mandato municipal. El objetivo del Ayuntamiento de Jaén es normalizar la situación de miles de viviendas, gran parte de ellas ubicadas en la zona de los Puentes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Balance de Expoliva, el PP insta a estudiar cambios apra la edición de 2027 de la feria. Jaén Merece Más insiste en la puesta en valor del aparcamiento centro Salud de la Alameda. Nuevo curso de soporte vital en el hospital de Jaén. El tráfico, el tiempo...

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.