El Ayuntamiento inicia del expediente de nombramiento del cronista oficial de la ciudad de Jaén


Se ha dado vía libre a la Comisión Instructora del Expediente compuesta por representantes de los grupos políticos municipales y diferentes expertos en la materia: un cronista oficial designado por la Asociación Provincial de Cronistas, un experto en historia local designado por el Instituto de Estudios Giennenses, un experto en literatura local designado por la Universidad de Jaén, un periodista local designado por la Asociación de la Prensa y el archivero bibliotecario municipal.

Inicio expediente nombramiento cronista oficial de la ciudad.jpg

La concejal de Presidencia ha valorado la aprobación de este trámite por la importancia del cronista para la ciudad. Mónica Moreno ha resaltado que para el equipo de gobierno esta figura tiene “una honda tradición en nuestros pueblos y ciudades y es lo suficientemente relevante como para retomar este expediente” y ha recordado que la historia del municipio español está, en muchos aspectos, en directa relación con la actuación y labor investigadora de los cronistas locales.

También la proyección de pueblos y ciudades, de sus aconteceres presentes y pretéritos se debe, en muchos casos, “al amor y a la labor paciente y desinteresada de esta figura tan representativa para ciudad “en beneficio de los intereses de nuestros municipios y de la conservación de su acervo histórico y documental”. Además, ha añadido Moreno, “contribuyen a mantener vivas sus tradiciones y su propia personalidad”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.