El Ayuntamiento informa de que el mercadillo del jueves estará al 100% de su capacidad con 250 puestos por encontrarse la capital en la fase 2 de alerta sanitaria


La concejala de Promoción Económica, María Cantos, ha anunciado que el tradicional mercadillo de los jueves, que se celebra  este 11 de marzo, estará al 100% de su capacidad, es decir, 250 puestos. Ello es posible, tal y como ha explicado, al encontrarse la capital jiennense en fase 2 de alerta sanitaria, conforme a los niveles establecidos por la Junta de Andalucía, lo que, en el caso de la venta ambulante, se traduce en que no haya limitación de puestos que pueden instalarse, en el caso de la capital, en el recinto habilitado para ello en el ferial “Alfonso Sánchez Herrera”.

2021.03.09 MERCADILLO.JPG

La edil, eso sí, ha dejado claro que el hecho de que puedan acudir todos los comerciantes, no implica que no se adopten las medidas higiénicas y sanitarias preceptivas por la pandemia, como la separación interpersonal y entre los distintos puestos o el uso de gel hidroalcohólico, además de establecerse un recorrido para canalizar los flujos de personas que acudan. Personal municipal, en colaboración con la Policía Local, velará para que así sea, tal y como ha puntualizado la concejala.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".

La plataforma Alcalá Suma se une a los colectivos que inician acciones para destapar casos de afectadas por la supuesta negligencia de las mamografías en el Servicio Andaluz de Salud. el Alcalde de Alcalá la Real nos explica los proyectos de los E.D.I.L. y arranca una nueva acción de GAMA en formación sobre salud mental