El Ayuntamiento informa de la primera visita turística accesible para personas sordas


La concejal de Turismo y Promoción Económica, Charo Morales de Coca, ha recibido al primer grupo de personas sordas que han realizado una visita turística a los espacios municipales con interpretes en lengua de signos que se han formado de forma específica en materia turística del patrimonio de la ciudad para poder interpretar las explicaciones de los guías turísticos.

visita accesible para personas sordas.jpg

Charo Morales de Coca ha mostrado su “satisfacción” porque con esta primera visita accesible para personas sordas se pone en marcha un proyecto que comenzó a fraguarse en 2015 con el objetivo de consolidar la ciudad como destino turístico accesible e inclusivo.

“Hoy estamos escenificando nuestra apuesta por el turismo inclusivo con un grupo de 30 personas sordas de toda Andalucía que están en Jaén convocados para una reunión de trabajo organizada por APROSOJA”, ha indicado Morales de Coca.

Este grupo de personas sordas han comenzado su visita accesible, acompañada por un guía turístico y un intérprete de signos, en la Plaza de Santa María y desde este enclave han visitado el Salón Mudéjar, Arco de San Lorenzo, Raudal de la Magdalena y Refugio Antiaéreo.

De igual forma, la edil de Turismo ha informado que las visitas programadas por el Ayuntamiento a los espacios municipales los sábados a la 13:00 horas podrá ser en lenguaje de signos siempre que al menos un grupo de 5 personas sordas la hayan demandado; al igual que la visita de las 12:00 horas al Castillo de Santa Catalina los domingos.

Charo Morales de Coca ha resaltado que el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Turismo, tenía un compromiso “muy especial” con la comunidad sorda para hacer realidad este proyecto que hoy se ha puesto en marcha.


visita accesible para personas sordas.jpg 



Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.