El Ayuntamiento impulsa el reciclaje de envases de vidrio en 258 establecimientos hosteleros con contenedores específicos


El Ayuntamiento de Jaén ha realizado una campaña intensiva para impulsar el reciclaje de envases de vidrio en 258 establecimientos hosteleros de la ciudad. A través de varias visitas personalizadas a los locales hosteleros, se ha recordado la obligatoriedad de separar los envases de vidrio, en línea con el cumplimiento de la legislación en materia de reciclaje. Así lo ha señalado la concejala Medio Ambiente y Sostenibilidad, María del Carmen Angulo, que ha informado también de que, según los últimos datos disponibles correspondientes al año 2021, los jiennenses depositaron en los contenedores verdes un total de 1.392 toneladas de envases de vidrio, con una media de 12,4 kg por habitante.

Reciclaje vidrio hostelería Archivo.jpg

En esta campaña, un equipo de educadores ambientales ha realizado encuestas y entrevistas a los establecimientos de hostelería para conocer de primera mano cuáles son sus necesidades y poder adecuar los recursos existentes. Además, han ofrecido información detallada a los locales de cómo reciclar correctamente y de las ventajas sociales, económicas y medioambientales que tiene el reciclaje de envases de vidrio.

La concejala ha explicado que, con el fin de facilitar el reciclado de vidrio en el canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering), Ecovidrio -entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclaje de envases de vidrio en España- ha entregado contenedores especiales, dotados con una boca más ancha y un sistema de elevación hidráulico, que permiten el reciclaje de grandes cantidades de vidrio. Asimismo, la entidad ha entregado, sin coste para el sector hostelero, un total de 95 cubos adaptados con ruedas para facilitar el transporte de los residuos de vidrio.

Desde el inicio de la campaña en Jaén, la tasa de establecimientos recicladores ha evolucionado de un 53% inicial al 98%. Es decir, en la actualidad 258 establecimientos de la ciudad separan y reciclan correctamente sus envases de vidrio. “Desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando para conseguir el 100% de reciclado de los envases de vidrio generados por la hostelería”, ha incidido Angulo.

Con respecto al resto de la ciudadanía y según los últimos datos disponibles correspondientes al año 2021, los jiennenses depositaron en los contenedores verdes un total de 1.392 toneladas de envases de vidrio, una media de 12,4 kg por habitante. Y respecto a la tasa de contenedores, el municipio cuenta con 369 depósitos verdes, una media de 1 por cada 303 habitantes. Además, la responsable de Medio Ambiente ha incidido en el reparto, durante los dos últimos años, de un centenar de contenedores también en centros educativos de la capital “para concienciar desde edades tempranas en la importancia de reciclar y en sus beneficios para el medio ambiente y la salud de las personas”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos con Lola Peña del laboratorio OLIVARUM, de la Caja Rural de Jaén, sobre el inicio de campaña. También con Alfonso Moreno, de ASERE analizamos la propuestan que van a realizar tras la reunión de la Mesa del agua convocada esta semana. 

La Diputación Provincial de Jaén ha celebrado hoy un acto institucional con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre. Hemos hablado con el presidente, la vicepresidenta y la diputada de Igualdad, Paco Reyes, Paqui Medina y Mª Dolores Ruíz, respectivamente. Asimismo, hemos hablado con la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, Ángeles Isaac.

El Director de Recursos Humanos de la entidad, Ramón García, nos explica los detalles de esta campaña con la que se pretende promover la cultura del esfuerzo y la excelencia ebtre los estudiantes de Bachillerato y de FP