El Ayuntamiento hace copartícipes del trabajo de elaboración del diagnóstico del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad a los distintos colectivos


El Ayuntamiento de Jaén ha puesto en marcha la segunda fase de su proceso participativo para la elaboración del diagnóstico del que será el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la ciudad de Jaén. Para ello se ha organizado esta tarde la primera de las jornadas participativas abiertas a las entidades más representativas de Jaén y a quienes más pueden verse afectados por las cuestiones relacionadas con la movilidad de la ciudad.

2021.10.20_REUNIÓN_PMUS4.jpg

Así se han cursado invitaciones a los principales colegios profesionales, desde arquitectos a ingenieros pasando por  topógrafos, médicos y enfermeros, aparejadores y administradores de fincas. También a las federaciones vecinales, a los gremios de taxi, hoteleros, comunidades educativas de centros escolares, transportistas, Universidad de Jaén y otros para que participasen en esta ocasión. En paralelo, durante estos meses, la consultora encargada del Plan ha realizado más de 2.000 encuestas telefónicas y on line de forma individual (a través de la web www.pmusjaen.com ) para conocer hábitos de transporte y movilidad de los jiennenses, un trabajo que aún continúa. Del mismo modo, se ha explicado el trabajo de campo realizado a los portavoces de los grupos políticos representados en el Ayuntamiento.

En el foro  han estado presentes el alcalde, Julio Millán, la primera y segunda teniente de alcalde, María Orozco y África Colomo, de quien depende la ejecución del PMUS, y la edil de Movilidad, Estefanía Plaza junto con los técnicos de la consultora. Millán ha recordado que este trabajo, que comenzó el pasado mes de mayo, es clave, puesto que permitirá actualizar el único diagnóstico existente sobre la movilidad en la ciudad, que data de hace 14 años y que, por lo tanto, no está adaptado ni al crecimiento de la ciudad ni a las nuevas formas de movilidad. “Es importante reunir todas las aportaciones en este tipo de reuniones y encuestas y las reuniones o aportaciones que de forma sectorial se irán haciendo al PMUS porque se trata del mapa de movilidad y habitabilidad que condicionará y marcará la vida de los jiennenses para los próximos 10 años. Tenemos que hacer entre todos de Jaén una ciudad más habitable”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.