El Ayuntamiento habilita con medios propios 30 camas en el Jaén Arena para atender a temporeros que están en calle


El Ayuntamiento de Jaén habilita unas 30 camas desinfectables en el Jaén Arena para atender a las personas temporeras que se encuentran en la calle. La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, señala que Mantenimiento Urbano y Policía Local colaboran con Cruz Roja en este nuevo dispositivo de emergencia con el que el Consistorio eleva una semana y media después de la fecha estimada de inicio de la campaña de 30 a 100 plazas las disponibles en la ciudad y sin contar con más medios que los propios y el apoyo de las entidades sociales y en este caso de la empresa Fersa, que ha cedido los aseos portátiles que se instalarán en la caseta. Además, el Consistorio espera que en los próximos días se sumen al funcionamiento de este nuevo recurso otras entidades sociales que forman parte de la Comisión Local de Emergencia como Cáritas.

Jaén Arena.jpg

“Asumimos con absoluta responsabilidad y en nombre de los jiennenses esta nueva intervención pero no es de recibo que haya recursos ociosos en la ciudad que no se hayan puesto a disposición con la situación que se vive mientras los trabajadores municipales, el Patronato de Asuntos Sociales y las entidades sociales estamos a dos manos y al límite de nuestras fuerzas”. Con ello, Díaz se refiere al albergue juvenil de Inturjoven de la Junta, con decenas de camas libres y con un solo alojado. “En otras provincias la Junta ha habilitado los albergues juveniles para atender situaciones de emergencia social como esta que vivimos, que no olvidemos es también sanitaria, y más en una capital con un nivel de alerta 4 fijado por la propia Junta de Andalucía”.

Díaz explica que “en una semana y media el albergue municipal ha incrementado hasta el límite sus plazas y está forzando al máximo a su personal, hemos habilitado en él una decena de camas para temporeros positivos Covid sin contrato y con este nuevo recurso nos estamos haciendo cargo de quienes están en calle, todo mientras ni siquiera hemos recibido la aportación económica de la Junta para la campaña de este año, 42.000 de los 69.000 euros que hemos solicitado y alrededor de 15 contratos más con los que poder afrontar los requisitos que nos marca la propia Junta como dispositivo. Además hay instalaciones como el albergue juvenil con decenas de camas vacías e infrautilizado por el momento que al menos temporalmente podrían usarse para acoger humanitariamente a personas temporeras”, sostiene la edil. Díaz recuerda que apenas ha habido un par de positivos detectados en pruebas a temporeros “pero hemos decidido habilitar un espacio en el albergue para ellos cuando vimos que habiendo otros recursos disponibles en la ciudad y estando el centro municipal al 100% no se hacían cargo de ellos en otros centros”. Esto ha motivado que el espacio que se había ganado usando el salón del albergue se destine ahora para personas positivos Covid y se amplíen además en el Jaén Arena las plazas disponibles para pernoctar.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha