El Ayuntamiento ha hecho frente a pagos a proveedores por valor de 30 millones de euros desde que comenzó la pandemia


La concejala de Economía y Hacienda, María Orozco, se ha mostrado muy satisfecha de que, a pesar de las “dificultades económicas heredadas” que lastran el día a día de las cuentas municipales, la Administración local haya podido hacer frente a facturas a proveedores por valor de 30 millones de euros desde que comenzó la pandemia, en el mes de marzo. “Esto significa hemos podido inyectar a las empresas locales liquidez que les ha permitido sobrellevar la crisis económica sin precedentes que nos ha sacudido debido a la pandemia del coronavirus”, ha dejado claro la edil. En esta línea, ha destacado que el Gobierno local ha movilizado más de 6 millones de euros para hacer frente a pagos de suministradores locales de materiales indispensables para hacer frente a la Covid-19, como geles hidroalcohólicos, y garantizar la prestación de todos los servicios de la Administración local. A esta suma hay que añadir, ha explicado, los más de 24 millones del Fondo de Ordenación, también solicitados al Gobierno local desde el Ayuntamiento para hacer frente a las obligaciones contraídas. “Lejos de asfixiar a las empresas locales, nuestra labor como responsables públicas consiste en todo lo contrario, les estamos dando liquidez para que puedan afrontar a sus deudas y, lo más importante, mantener la actividad”, ha dicho.

Ayuntamiento_de_Jaén_-_TeamGeist.jpg

Frente a este empeño por contribuir a la recuperación de la economía de la capital, la concejala de Economía y Hacienda ha lamentado la labor de anteriores equipos de Gobierno. “Hemos encontrado facturas en los cajones por casi 4 millones de euros que, al reconocer, han hecho que, de forma momentánea aumente el periodo de pago a proveedores”, ha apuntado María Orozco. En esta línea, explica: “Se trata de deudas de mucha antigüedad y la ciudadanía tiene que saber que para calcular el periodo medio de pago a proveedores, la constante que más se tiene en cuenta es el tiempo que hace que se debería de haber abonado la deuda”. “En el Ayuntamiento tenemos todavía facturas pendientes de 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 que están pendientes de pago y que no es hasta mediados de 2019 cuando llegó este equipo de Gobierno. Los actuales responsables municipales, lejos de provocar deudas, las hemos heredado y trabajamos para hacerles frente”, ha aclarado Orozco. “El PP, sin pandemia, tenía facturas escondidas desde 2014, y este equipo de Gobierno, en plena crisis mundial, le estamos haciendo frente y, además, inyectando liquidez a las empresas locales”, ha apostillado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo

Nuestro compañero Antonio Perera nos descubre el lado más humano y personal del arquitecto Pedro Cabrera. No nos olvidamos de su dilatada trayectoria profesional