El Ayuntamiento ha concedido 2.730 ayudas para alimentación, higiene y productos básicos durante 2020


La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha hecho balance sobre las intervenciones de los Servicios Sociales Comunitarios que, en 2020, realizaron 2.730 prestaciones de Urgencia Social, repartidas entre los centros del Bulevar, La Magdalena, Peñamefécit y el Polígono de El Valle.

Ayudas Urgencia Social.jpg

"Ha sido un dato atípico, ya que recoge la cobertura social prestada durante el periodo más duro del confinamiento domiciliario, motivado por la pandemia, y que, en muchos casos, ha llevado a muchas familias a agotar sus ahorros, por la imposibilidad de desarrollar su actividad profesional o, directamente, los han agotado", ha explicado la edil. En este caso, las ayudas prestadas bajo epígrafe de Urgencia Social, atienden necesidades básicas de alimentación o higiene, ha precisado la concejala, y no implica que los beneficiarios puedan acogerse a otras líneas de ayuda del Patronato de Asuntos Sociales, si su situación de exclusión social así lo requiere.

"El barrio de La Magdalena, con 760 solicitudes, ha sido donde más ayudas de este tipo se han tramitado; seguido de Peñamefécit, con 744 peticiones; El Valle, con 525; San Felipe, con 428 y el Bulevar, con 273", ha apuntado la concejala- En esta línea, ha aclarado: "Peñamefécit incrementa notablemente estas peticiones y adelanta a El Valle, que normalmente es la zona con mayores demandas, junto a La Magdalena. Esto no quiere decir que El Valle haya reducido el número de familias en riesgo de exclusión social, lo que significa es que han aumentado en Peñamefécit", ha argumentado la edil.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.