El Ayuntamiento felicita a la comunidad educativa del CEIP Navas de Tolosa por la celebración de la marcha solidaria “Por mi salud, camino: Pasos solidarios”,


El Ayuntamiento felicita a la comunidad educativa del CEIP Navas de Tolosa por la celebración de la marcha solidaria “Por mi salud, camino: Pasos solidarios”, que fomenta la convivencia y valores saludables.

2022.12.19 MARCHA EL NAVAS.jpg

El concejal de Educación, Javier Padorno; la concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, y la concejala de Universidad y Movilidad, Estefanía Plaza, han participado en esta iniciativa con una doble vertiente, ya que ha sido enfocada no solo al fomento de los hábitos saludables entre el alumnado, sino a la práctica solidaria para ayudar a otras personas y hacer visibles sus necesidades, máxime en estas fechas tan señaladas.

Padorno ha reconocido el trabajo previos de niñas y niños que han preparado con antelación esta jornada dentro del Programa Hábitos de Vida Saludable. “La marcha solidaria es el producto final del trabajo desarrollado en las aulas; un proceso de aprendizaje que incluso ha contado con charlas de deportistas o profesionales sanitarios”, ha dicho el edil de Educación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.