El Ayuntamiento examina a 23 aspirantes para la obtención del permiso local de vehículos autotaxis como asalariados


El Ayuntamiento de Jaén ha celebrado exámenes para obtener la obtención del permiso local para la conducción de vehículos autotaxis en la capital como asalariados, una vez que sean contratados por un titular de una de las 127 licencias existentes, tal y como ha informado la concejala de Movilidad Urbana, Estefanía Plaza.

2022.03.10 EXAMEN TAXIS (1).jpg

Se han presentado 23 aspirantes, de los que 2 son mujeres, y las pruebas se han celebrado en las instalaciones de la Universidad Popular Municipal. En cuanto al sistema de evaluación al que se han enfrentado, ha detallado Estefanía Plaza, ha constado de tres ejercicios. El "A", con 20 veinte apartados, con preguntas sobre el articulado del Reglamento Local del Taxi de la capital. El Ejercicio "B" con 8 cuestiones, esta vez de desarrollo, sobre supuestos servicios del taxi propuestos por el Tribunal, para que el interesado o interesada señale el itinerario correcto desde el comienzo hasta el final de la ruta. Por último, en el Ejercicio "C", con 16 preguntas, el aspirante o la aspirante ha debido indicar la situación o lugar exacto de ubicación de edificios, plazas, centros docentes, centros de interés cultural y/o deportivos, organismos oficiales de la ciudad.

La concejala ha puesto en valor el hecho de que haya sido alta la participación en el examen, ya que, han acudido prácticamente el 100% de los que presentaron su solicitud. En el jurado han estado presentes personal técnico de la Concejalía, el intendente mayor de la Policía Local, Rafael Domingo; un representante sindical, en este caso, Javier Lacarra, y otro del sector del taxi, en concreto, Antonio Garrido, de la gremial Radio Taxi.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.