El Ayuntamiento estudiará con los colectivos vecinales el mejor uso para las instalaciones en las obras del parque Andrés de Vandelvira


El alcalde de Jaén, Julio Millán, acompañado por el concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, y la concejala de Promoción Económica y Comercio, María Cantos, han visitado las obras que se están realizando en las instalaciones ubicadas en el parque Andrés Vandelvira, actualmente cerradas y en desuso.

Visita instalaciones parque Andrés Vandelvira.jpg

Las obras, a cargo al Plan de Diputación con 128.00 euros de coste, financiados por la Diputación al 75% y, el resto, 25%, por el Ayuntamiento “se centrarán en la remodelación de las instalaciones para uso lúdico público en una superficie de 330 metros cuadrados”, ha detallado el alcalde. Se trata de un espacio en el que ha sido necesario mejorar el sistema eléctrico y derribar unos aseos públicos infrautilizados que había en ellas para iniciar los trabajos de adecuación.

La intención del Ayuntamiento, tal y como ha avanzado Millán, es “estudiar cuál va a ser su uso final y para ello queremos contar con las opiniones de los vecinos, las asociaciones de la zona, para ver a qué servicios se puedan destinar. Hay muchos usos posibles y queremos barajarlos con los residentes de este barrio, así como con el resto de la ciudadanía que quiera aportar ideas”.

El alcalde también ha visitado las obras de asfaltado que se ejecutan en los barrios de Santa Isabel y Peñamefécit. En concreto, se está interviniendo en las calles Ramón Espantaleón, Doce Apóstoles, Virgen del Carmen y Cazorla, en el barrio de Santa Isabel. En la calle Segovia, de Peñamefécit, y en la Fuente del Alamillo, en Las Fuentezuelas.

Los trabajos contemplan la mejora sobre una superficie de 5.400 metros cuadrados y “consisten en la extensión de una capa asfáltica en caliente, una vez fresados los bordillos para no perder la altura libre sobre la calzada y evitar que la lluvia entre en los acerados”, ha detallado el concejal de Mantenimiento Urbano. Javier Padorno ha explicado, además, que se repondrán las tapas de pozos de registro y arquetas y la señalización y marcas viales. En todo momento, se ha informado a las principales asociaciones de vecinos beneficiadas de esta medida “para que conozcan al detalle el estado de los trabajos y de la intervención”, ha concluido





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La innovación y la investigación en el parque también está relacionada con el sector del olivar y del aceite de oliva. De la mano de Lola Jiménez, gerente de CITOLIVA nos hemos acercado al trabajo que vienen desarrollando en este importante sector

El Grupo Avanza es otra de las empresas instalas en el parque. Su Directora General, Eva Pérez, nos ha explicado las diferentes líneas de negocio en las que desarrrollan su labor al tiempo que nos ah contado algunos detalles de un edificio que ha apostado por la sostenibilidad y la innovación

Hablñamos con la Directora de RRHH y de la Fundación de Innovasur, Mercedes Villegas, quien nos ha explicado las principales líneas d enegocio d ela empresa y el trabajo que desarrollanb en materia de ciberseguridad